Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 27 de septiembre.- Los padres de familia y la comunidad educativa de la escuela del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en la Zona Agrícola se sumaron al festejo por los 47 años del nacimiento de este organismo federal que atiende a cientos de pequeños poblados en materia educativa.
Desde 1971 nació el Conafe y según datos oficiales del 2016, cuenta con el numero de alumnado de 334 mil 919 distribuidos principalmente en preescolar (52 por ciento), primaria (35 por ciento) y secundaria (13 por ciento). Representa 1.33 por ciento del total de la población estudiantil de educación básica en México; por nivel educativo, a lo largo del país, la distribución es la siguiente: 3.6 por ciento, preescolar; 0.8 por ciento, primaria y 0.6 por ciento, secundaria.
El organismo tiene presencia en pequeñas comunidades con 500 habitantes en la zona rural e indígena por lo general, en su mayoría tienen un alto grado de marginación.
Cada mes de septiembre se festeja su contribución en la sociedad mexicana, especialmente que ya tiene 20 años, ha estado presente en la Zona Agrícola, de ahí el festejo con la escuela “Luis Donaldo Colosio”, junto con los padres de familia y alumnos.
En esta celebración, el comité de padres de familia encabezado por su presidente, Andrés Chiquil, se comprometió a realizar labores en conjunto con la comunidad, entre los trabajos a realizar está el área para desayunador, el cual consta de mesas y asientos rústicos.
Este año, el comité está trabajando de la mejor manera, con el respaldo de los representantes del gobierno estatal y del gobierno municipal. Los padres de familia involucrados mencionaron que es importante el trabajo en conjunto, maestros, padres de familia, autoridades y la comunidad en general.
Hay que considerar, dijo Juan May, un activista, que Salvador Itzá, coordinador del Conafe en la zona norte de Quintana Roo, “está siempre al pendiente de estos trabajos y apoyando el esfuerzo que se realiza en esta comunidad a favor de la educación”.