Síguenos

Última hora

Gustavo Petro acusa a EU de violar derecho internacional tras revocación de su visa

Quintana Roo

'No va a quedar impune”

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 26 de septiembre.- ¡Ni perdón ni olvido!, ¡vivos se los llevaron, vivos los queremos!, así lo expresaron como cada día 26 de cada mes, los luchadores sociales que claman justicia para los 43 normalistas rurales de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos por el estado y al cumplirse cuatro años de los hechos, advirtiendo que Enrique Peña Nieto, presidente de la República, no saldrá limpio del caso y más temprano que tarde será enjuiciado.

En punto de las 11 de la mañana, el grupo de ciudadanos encabezados por César Calderón Caballero, coordinador en el estado de la agrupación Corriente Crítica de México, se instaló sobre la banqueta de la avenida Juárez con avenida 45 para informar a la gente que como cada 26 de todos los meses recuerdan que nos faltan 43 estudiantes de Ayotzinapa, un crimen de estado que no va a quedar impune y seguirán luchando, toda vez que en esta ocasión se cumplen cuatro años de los lamentables hechos.

Reclamó que el gobierno federal de Enrique Peña Nieto escondió todas las pruebas que señalaban al estado como el responsable porque hay policías y militares involucrados en la desaparición forzada; que siga engañando a los afligidos padres de los jóvenes que no descansan por encontrarlos y clamar justicia.

Calderón Caballero afirmó que como padres de familia y mexicanos no pueden ser indiferentes al dolor ajeno de un crimen de estado, un estado fallido en el que actualmente vivimos, porque fue una desaparición forzada, “ni perdón ni olvido, seguimos con la consigna de que si vivos se los llevaron vivos los queremos, por eso es nuestra manifestación pacífica, para que la gente tome conciencia de que no se puede ser indiferentes, porque día a día están desapareciendo luchadores sociales que defienden los bosques, las aguas o cualquier causa social de los pueblos”, acotó.

Siguen asesinando a periodistas, desapareciendo a más estudiantes que levantan la voz contra el gobierno, así que no debe olvidarse que hacen falta los 43 normalistas rurales de Ayotzinapa porque aún cuando se va Peña Nieto del gobierno, es un crimen de lesa humanidad que nos prescribe y ahora con el nuevo gobierno federal que conformará la Comisión de la Verdad de Ayotzinapa pedirán todo el peso de la ley contra este sátrapa, que se empecina en cubrir todas las evidencias de la desaparición y los asesinatos ocurridos ese día.

Siguiente noticia

Listos para asumir el mando