PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 26 de septiembre.- En un acto de congruencia a favor del medio ambiente, con plazo de un año para notificar y aplicar el abandono de plásticos en los negocios y todos los productos no biodegradables, los regidores aprobaron en la quincuagésima Sesión Ordinaria de Cabildo el Reglamento de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático para el Municipio de Solidaridad. Asimismo declararon como Patrimonio Cultural Municipal la Feria del Carmen, la Feria Gastronómica del Tamal, el Festival de Jazz de la Riviera Maya, la Quinta Avenida, el Parque Fundadores y el escudo del municipio, como una forma de crear identidad en la ciudad.
En punto de las 12:30 horas de ayer miércoles, en el interior del remodelado mercado de Playa del Carmen en la avenida 10, declarado como recinto oficial temporal, se celebró la L Sesión Ordinaria de Cabildo con la presencia de todos los regidores, con nutrida concurrencia al efectuarse la inauguración de la primera etapa de estas instalaciones.
Entre otros puntos del orden del día, los regidores aprobaron el Reglamento de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático para el Municipio de Solidaridad, derivado del reporte realizado en 2016, por la División de Medio Ambiente de la ONU que establece que el mar Caribe es el más contaminado a nivel internacional por causa del uso de plástico.
De modo que siendo objetivo prioritario de la administración municipal garantizar una mejor calidad de vida a sus ciudadanos, creando políticas públicas que contribuyan de forma decidida para preservar, conservar y proteger el medio ambiente, los recursos naturales y los ecosistemas, garantizando el desarrollo sustentable y sin riesgos de las presentes y futuras generaciones.
En ese sentido, el municipio buscó implementar acciones que permitan prevenir, controlar y abatir la contaminación, propiciar el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, preservar y proteger los ecosistemas para prevenir desequilibrios ecológicos, por ello de manera unánime, el Cabildo aprobó el Reglamento de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático para el municipio de Solidaridad.
Aunque este Reglamento, se estableció, entrará en vigor al año siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo, será de aplicación introductoria o instructiva por el lapso de un año en la cual, la autoridad municipal dará a conocer a la ciudadanía y habitantes el mismo, así como notificar a las personas físicas y morales dedicadas a actividades comerciales y que practican actividades señaladas como restringidas.
De igual forma el Sistema Municipal de Cambio Climático que establece el Reglamento deberá instalarse dentro de los tres meses siguientes de entrada en vigor. Asimismo, la Plataforma Municipal de Información sobre Cambio Climático y el Registro Municipal de Emisiones deberán instalarse dentro de los 24 meses siguientes a la publicación del Reglamento.
Entre otros puntos también el Cabildo aprobó abrogar el Reglamento para el Comercio en la Vía Pública del Municipio de Solidaridad publicado en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo el 23 de julio de 2005 y se aprueba este Reglamento para el Comercio en la Vía Pública del Municipio de Solidaridad, con la que se estaría implementando nueva dinámica de regulación y administración de la actividad comercial en la vía pública, sujetas a las áreas que la propia autoridad determine, así como aquellas que se lleven a cabo al interior de los predios mediante estructuras semifijas.