Síguenos

Última hora

Líder de “Los Talibanes” detenido en Carmen será trasladado a la CDMX bajo fuerte operativo

Quintana Roo

Suchaa quiere operar transporte digital

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 26 de septiembre.- El Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa), presentó ante la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) su solicitud para operar el servicio de transporte público mediante plataformas digitales o tecnológicas, iniciando con una fase de prueba que dispondrá de 50 unidades especializadas, cada una con localizador GPS, de modelo 2013 en adelante, sistema de información digital, entre otras medidas de seguridad y calidad en el servicio.

Así lo dio a conocer el secretario general de los taxistas de Chetumal, Sergio Cetina Valle, quien dijo que sólo están a la espera de la entrada en funcionamiento del Instituto de Movilidad para que vuelvan a plantear la propuesta y que les sean autorizadas las concesiones para el servicio público de transporte contratado a través de plataformas digitales.

Mencionó que actualmente están haciendo la prueba piloto de la aplicación “Taxi QR”, misma que se podrá descargar en los teléfonos celulares, para lo cual ya tienen listas 50 unidades que empezarán a operar una vez que obtengan la autorización correspondiente.

Por su parte Eduardo Muciño, encargado del proyecto, indicó que están haciendo las pruebas de comunicación en toda la ciudad para detectar que no haya pérdida de señal o fallas de la aplicación; asimismo, están verificando la comunicación entre celulares y revisando que todos los modelos sean compatibles con el sistema.

Con respecto a las características del servicio, sostuvo que las unidades serán de modelo 2013 en adelante, con clima y en buenas condiciones, los choferes deberán portar uniforme y estarán capacitados en atención al cliente y educación vial.

“Lo novedoso de estas unidades es que contarán con sistema de geolocalización GPS, todo vehículo que se ponga de alta en la aplicación estará siendo rastreado vía satelital mediante un GPS físico, lo que nos permitirá localizarlo sin importar donde se encuentre. El coche tendrá un botón de pánico que estará conectado tanto con la matriz del sindicato como con las autoridades del C4. Desde el GPS se podrá apagar el motor del vehículo en caso de ser necesario, ante un robo u otro delito”, explicó Eduardo Muciño.

Por su parte, Sergio Cetina comentó que la aplicación contará con un sistema de información digital, que le brindará al usuario el nombre del operador, su foto, el nombre del concesionario, la placa, color y tipo de unidad, modelo, entre otros datos de seguridad. Además, el chofer contará con una identificación que deberá portarse a la vista del usuario.

“El servicio contratado desde la aplicación será único y no se podrá subir pasaje adicional en el trayecto. Tendrá costo de radio taxi, es decir, serán 10 pesos de más a la tarifa normal. La aplicación marcará el precio del viaje, por lo que el taxista no podrá cobrarle un precio diferente a lo que se indique en el sistema, con lo cual se evitará el abuso de las tarifas”, concluyó Sergio Cetina.

Finalmente, se dio a conocer que las unidades tendrán un color y una cromática diferente de los taxis actuales, por lo que la gente podrá identificarlos con mayor facilidad.

De contar con la autorización del Instituto de Movilidad, Sergio Cetina dijo que esperan anexar más de 200 unidades para operar este servicio antes de que concluya el año, con el objetivo de que más adelante se pueda cubrir a todos los socios concesionarios.

[gallery jnewsslider_zoom="true" jnewsslider="true" ids="35389,35388"]

Siguiente noticia

Limitan visitas al interior del Cereso