Por Víctor Rodríguez
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 27 de septiembre.- A diferencia del gobierno del estado, el ayuntamiento de Solidaridad desestimó la celebración por el Día Mundial del Turismo pese a ser uno de los destinos vacacionales más importantes de Quintana Roo y México que al año reciben más de 5 millones de visitantes de todo el planeta y con una ocupación promedio anual estimada en el 80 por ciento, lamentó el ex director de Turismo municipal, Lenin Amaro Betancourt.
El también presidente de la Asociación de Propietarios, Inversionistas y Prestadores de Servicios Turísticos de la Riviera Maya, reclamó que los encargados de Turismo municipal, encabezados por la directora general Rocío Ocampo Colmenares, no tengan la sensibilidad de lo que representa la principal economía de Solidaridad, que no le den la importancia debida y más en estos tiempos complicados de baja afluencia de visitantes.
Insistió que el turismo es el motor que mueve la economía del municipio, que aun cuando se esté en proceso de cambio de administración no debería pasar desapercibido, siendo el momento ideal este 27 de septiembre que se celebra el Día Mundial del Turismo, para difundir nuestros atractivos naturales, sitios arqueológicos y bellezas naturales con la que contamos en el corazón turístico de la Riviera Maya, así como los servicios de calidad durante la estancia del viajero.
Un escenario ideal para, por un lado, ofrecer las actividades como valor agregado al turista que esta semana está disfrutando del destino y, por otro, mandar el mensaje al exterior que nos encontramos al ciento por ciento, dispuestos para recibirlos, a pesar de la imagen de inseguridad que se habla de México en general, que contamos con todas las medidas para cuidar de su integridad física y que realmente no deben preocuparse porque es un tema que ocurre en el mundo.
Incluso, añadió, también es el momento para seguir impulsando la imagen de los trabajos de combate al sargazo, los esfuerzos que se hacen para darles al visitante las mejores playas, quizás algunos talleres a los empresarios turísticos con respecto al tema y que se sigan sumando a las labores de limpieza.
Finalmente, hay que destacar que por parte de la Secretaría de Turismo estatal en Cancún se dio el banderazo de salida de camiones con más de 4 mil trabajadores de la industria turística con sus familias hacia cuatro rutas de los diferentes atractivos que se ofrecen en el estado, que puedan disfrutar los recursos naturales y culturales como turistas, porque son parte medular para que el visitante nacional e internacional tenga una frecuencia de regreso en un 52 por ciento, gracias a la calidad en el servicio, según establecen.