Síguenos

Última hora

Murió Giorgio Armani, el padrino del estilo italiano y figura clave en la moda, a los 91 años

Internacional

Nepal bloquea Facebook, X y YouTube por no registrarse ante el gobierno

El gobierno de Nepal anunció el bloqueo de Facebook, X y YouTube tras incumplir con la normativa que exige registro oficial en el país. Solo TikTok y otras pocas plataformas seguirán operando.
La decisión convierte a Nepal en uno de los países con mayores restricciones al uso de redes sociales en Asia
La decisión convierte a Nepal en uno de los países con mayores restricciones al uso de redes sociales en Asia / Archivo

El gobierno de Nepal informó que bloqueará el acceso a la mayoría de las plataformas de redes sociales, incluidas Facebook, X (antes Twitter) y YouTube, debido a que no cumplieron con la normativa que exige su registro oficial en el país.

El ministro de Comunicación e Información, Prithvi Subba Gurung, explicó que cerca de dos docenas de plataformas recibieron múltiples notificaciones para establecer una oficina o designar un punto de enlace en Nepal, pero ignoraron los plazos.

Ante ello, el Consejo de Ministros aprobó el cierre gradual de las aplicaciones no registradas a partir de esta semana.

TikTok y otras apps seguirán activas

El funcionario aclaró que solo cinco plataformas, entre ellas TikTok y Viber, podrán seguir operando, ya que completaron el procedimiento de registro exigido en las “Directivas para la Gestión del Uso de Redes Sociales 2023”. Dichas reglas también establecen que las compañías deben renovar su licencia cada tres años.

¿Qué pasó con Telcel, AT&T y otros servicios de telefonía? Esto es lo que se sabe de la caída

Noticia Destacada

¿Qué pasó con Telcel, AT&T y otros servicios de telefonía? Esto es lo que se sabe de la caída

En noviembre de 2023, Nepal había prohibido TikTok argumentando un “impacto negativo en la sociedad”. Sin embargo, el veto se levantó nueve meses después, cuando la empresa formalizó su registro, lo que sentó un precedente para el resto de las plataformas.

Críticas por censura y libertad de expresión

El gobierno defendió que la medida responde a una orden del Tribunal Supremo para garantizar que las redes sociales operen legalmente y permitan monitorear la difusión de contenido ilegal.

Sin embargo, grupos de derechos humanos denunciaron que el proyecto de ley que respalda estas acciones busca restringir la libertad de expresión y castigar a opositores críticos del régimen.

Pese a las críticas, Gurung insistió en que la decisión se tomó luego de intentar un diálogo diplomático con las grandes tecnológicas, el cual no prosperó. “Ahora se ha decidido cerrar gradualmente todas las plataformas no registradas a partir de hoy”, puntualizó.

La decisión convierte a Nepal en uno de los países con mayores restricciones al uso de redes sociales en Asia, abriendo un debate sobre los límites entre la regulación digital y la censura gubernamental.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

IO

Siguiente noticia

Accidente en Londres: autobús de dos pisos atropella a peatones cerca de la estación Victoria