Quintana Roo

QR se suma a la campaña #Desplastifícate

Por Olivia Vázquez

Quintana Roo se suma e impulsa de manera directa la campaña #Desplastifícate que busca incentivar tanto en la población como en el sector productivo la disminución en el uso de plásticos, en un compromiso por la preservación del medio ambiente y sus ecosistemas.

Así lo informó Graciela Saldaña, subsecretaria de política ambiental de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), instancia que trabaja en coordinación con la sociedad civil organizada y grupos de preservación ambiental como Amigos de Isla Contoy, Arrecifes Saludables, delfinarios y Centinelas del Agua, en la importancia que tiene evitar el uso de plásticos.

Los primeros esfuerzos para lograr esta reducción, ya se han venido dando con la eliminación en el uso de popotes en muchos de los establecimientos turísticos y en la población, pero se tienen consumos como bolsas de plástico y PET, que impactan de manera directa el medio ambiente.

Graciela Saldaña informó que el día del medio ambiente, el gobierno del Estado hizo el compromiso para lograr esta disminución en el consumo de plásticos mediante esta campaña que se está impulsando en todo el país.

Y es que, algunos indicadores en México revelan un alto consumo, con 56 por ciento, de incremento en la producción de plásticos en los últimos cinco años y la industria hotelera, está siendo un gran consumidor, lo que lleva a complicaciones más fuertes como las que han venido enfrentando los gobiernos con una saturación de rellenos sanitarios y la contaminación de los recursos naturales.

Para Quintana Roo es prioritario impulsar y trabajar a fondo en el tema ya que precisamente depende su éxito de esta conservación de sus recursos, por lo que adicional a este tipo de campañas se ha venido impulsando iniciativas en el Congreso del Estado que incentiven esta disminución del uso de plásticos.

De acuerdo a algunos datos que se han logrado recabar por estas organizaciones internacionales en las campañas de limpieza de playas y acciones de preservación, se advierte que al menos el 75 por ciento, de la basura que se retira de las playas es plástico y en menos de dos horas, se han llegado a recolectar más de 7 mil colillas de cigarro en la playa, lo que contiene un plástico tóxico muy dañino, ya sin contar con todo el PET y plástico que se tira diariamente.

Marisol Rueda, coordinadora de arrecifes saludables, Catalina Galindo, De Amigos de Isla Contoy, y Ana Lilia Córdova Lira, directora de Centinelas del Agua, y así como Miguel Canseco, de Grupo Delphinus, destacaron los esfuerzos que se han venido realizando para lograr esta reducción en todo el país, por lo que advirtieron que Quintana Roo, el destino turístico más importante de México, no puede ser la excepción.

Se trata, dijeron, de un problema que además de tener repercusiones graves en el medio ambiente, también se liga al tema económico de un gasto innecesario que termina en la basura o en los mares y que está impactando todos los ecosistemas.

En estadísticas que se han venido dando de este problema, se informó que una sola bolsa de tela en el supermercado, puede sustituir a 650 bolsas de plástico, que representan un ahorro en el gasto de 325 pesos por persona al año.

La campaña, informaron, será permanente y se espera que empresas del sector turístico y sociedad se sumen cada vez más a la concientización para evitar el uso de este material.

[gallery jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" ids="36746,36747,36748,36750,36751,36752,36753" orderby="rand"]