Síguenos

Última hora

Maltrato animal en Cancún: Registran más de 220 denuncias al día y sólo 10 casos son atendidos

Quintana Roo

Aumento de centros de culto en Quintana Roo generará operativos tras denuncias

Dirección de Asuntos Religiosos iniciará operativos ante el crecimiento desproporcionado de iglesias.
El padrón de Benito Juárez tiene cinco años sin ser actualizado
El padrón de Benito Juárez tiene cinco años sin ser actualizado / Bryan Abarca

Ante el crecimiento desproporcionado de diversos centros de culto en la entidad y las acusaciones constantes de quienes habitan en sus alrededores, la Dirección de Asuntos Religiosos de Benito Juárez implementará un operativo con el que buscará instaurar el orden y actualizar el padrón municipal, el cual presenta un rezago de cinco años.

Según información brindada por la titular de la dependencia, Yendi Gabriela Martín Canché, el último registro implementado por autoridades municipales se realizó poco antes de la pandemia, por lo que el número de centros religiosos ha incrementado de manera considerable en el municipio.

De acuerdo con reportes, existen discrepancias en el número de centros de rehabilitación en Quintana Roo

Noticia Destacada

Anexos de Quintana Roo, sin control; surgen casos de tortura y engaños

Con el objetivo de actualizar el padrón de iglesias en Cancún, la Dirección de Asuntos Religiosos iniciará a partir de noviembre un nuevo censo de templos que operan en el municipio.

De acuerdo con los datos actuales, en el municipio Benito Juárez se contabilizan 952 templos; sin embargo, las cifras han cambiado debido a cierres, aperturas y el crecimiento poblacional.

El operativo contempla visitas a zonas, Regiones y Supermanzanas de Cancún para verificar la existencia y ubicación de los centros de culto. Además, se revisará que cuenten con los permisos correspondientes para operar en zonas urbanas, donde se concentra la mayoría de las denuncias.

Según estadísticas de autoridades locales, en el municipio hay cerca de 952 templos
Según estadísticas de autoridades locales, en el municipio hay cerca de 952 templos / Bryan Abarca

Con esta actualización del padrón, se busca identificar a las iglesias en operación como parte de la regulación establecida por la Dirección de Asuntos Religiosos, que recibe notificaciones de apertura y coordina con la Dirección General de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, señaló la directora.

También comentó que las comunidades religiosas deben cumplir con el aviso de apertura y actualizar sus datos en caso de cambios de domicilio o ministros de culto. Algunas congregaciones desconocen este procedimiento, lo que ocasiona que funcionen sin estar registradas oficialmente, situación que el censo ayudará a regularizar, indicó.

Siguiente noticia

“Lo hago para llevar comida a casa": Casos de trabajo infantil incrementan en Cancún