Síguenos

Última hora

Fallece Edilberto Rosado Méndez, exsecretario de Desarrollo Rural y exdirector del ITESCAM

Quintana Roo

Rentas vacacionales a regularización

De la Redacción

TULUM, 9 de enero.- Un nuevo impuesto se empezará a cobrar el 1 de marzo a los centros de hospedaje que se promocionan en las páginas de Internet, lo que permitirá regularizar a aquellos predios que se promocionan como de renta vacacional y que evaden diversos tipos de impuestos y permisos.

De acuerdo a la información obtenida en la Recaudadora de Rentas en Tulum hay un proceso de cambios en las diferentes leyes fiscales, las cuales se estarán publicando, la nueva Ley de Bebidas Alcohólicas y modificaciones a la Ley de Derechos, entre los que destaca el impuesto de hospedaje, principalmente.

En ese sentido, se detalló que en lo que respecta a la Ley de Hospedaje es un cambio relevante que tiene que ver con las plataformas digitales donde se promocionan los centros educativos.

De esta amanera, Booking y Airbnb son plataformas de renta vacacional que han causando controversia en años pasados por la evasión de este impuesto y serán objeto a inspecciones.

De esa forma, van a ser regulados por medio a que los propietarios de estos inmuebles tengan que afiliarse a un esquema denominado “padrón de anfitriones”, por lo que a más tardar el 1 de marzo ya deberán contar con este registro sino incurrirán a una falta y serían sancionados en labores de fiscalizaciones.

Y es que en consecuencia de lo anterior, hoteleros establecidos indicaron que Tulum por años, se “ha hecho ojo de hormiga”, al no tomar en cuenta esta situación porque los mismos funcionarios e inspectores de las diversas áreas tienen departamentos en renta en vacaciones.

Los centros de hospedaje en forma tienen que cumplir con la constancia de licencia de funcionamiento, uso de suelo, sanación, certificado de fumigación, anuencias de Protección Civil en el apartado plan para reaccionar en caso de huracanes e incendios, capacitar al personal, así como el pago de prestaciones de ley y nómina.

Por lo que esta medida de impuesto podría hacer que se detecte a aquellos predios informales que ofertan el servicio de hospedaje sin contar con las autorizaciones y permisos.

Siguiente noticia

Extranjeros sostiene la ocupación hotelera