Síguenos

Quintana Roo

Perspectiva de crecimiento

Por Olivia Vázquez

Náuticos de Cancún estiman que será marzo y abril cuando se registre un repunte muy favorable en el destino que permitirá elevar los indicadores de operación que se han venido dando, lo que podría superar incluso la operación el año anterior. La perspectiva también la comparten arrendadoras de autos, agencias de viajes y hoteleros de la región que consideran que el cierre de invierno será positivo para el destino con una ligera recuperación del turismo norteamericano que seguirá viajando a la región por los frentes fríos que están azotando Norteamérica.

Iván Ferrat, presidente de la Asociación de Náuticos de Cancún informó que el cierre del 2018 no fue tan favorable como se esperaba derivado de los cierres parciales de puerto que se generaron en el destino por el clima y que frenó un poco las operaciones.

No obstante el efecto le pegó a la proyección de ganancias que tenían las empresas, finalmente se sostuvo un 92% en las operaciones, lo que sigue siendo muy favorable.

Ahora, indicó, con el inicio de año las condiciones han sido más favorables, pero se espera que a partir del 15 de enero baje la ocupación y con ello la demanda de los servicios náuticos, que estarán operando en promedios del 80 por ciento de operación, pero a mediados de febrero se espera recuperar esa inercia que se venía dando con el mayor flujo turístico internacional que estará en la zona y que se combinará con el turismo nacional.

Para marzo o abril, expresó, se espera tener meses muy favorables derivado del mismo comportamiento del clima, lo que le permite a las empresas subir en sus operaciones y aprovechar los flujos turísticos que se reportan en la región.

En cuanto a arrendadoras de autos, el reporte también ha sido favorable en este invierno, donde se alcanzó casi el 100% de operaciones durante los últimos días del año, pero la demanda de servicio de renta de autos se mantiene todavía positivo, lo que le permite a los arrendadores aprovechar la temporada, aunque en ocupación hotelera, ya se registra un descenso significativo de 15 a 20 puntos porcentuales en este período de inicio de año que salió el turismo nacional y que su mayor consumidor se concentra ahora en el turismo internacional.

Para lo que será la recta final de enero se espera que este indicador tenga mejorías en los fines de semanas y que les permita a los turisteros seguir manteniendo los números favorables derivado de los frentes fríos que están empujando al turismo norteamericano a la región en busca de mejores climas.

Para febrero se espera se inicie un ascenso importante de turismo norteamericano y en ello se están dando las reservaciones, aunque el sector hotelero se mantiene expectante de si logrará al menos igualar el indicador del año anterior.

Siguiente noticia

Chichén Itzá perdería 70% de turistas