Síguenos

Quintana Roo

En 14 años, 125 denuncias por daño ambiental

Por Miguel Améndola

TULUM, 18 de enero.- Del 2005 a la fecha, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) ha presentado ante las autoridades federales un total 125 denuncias por diversas inconsistencias en predios dentro del Parque Nacional Tulum, siendo que poco menos del 50 por ciento, han sido resueltas.

En referencia a lo anterior, Fernando Orozco Ojeda, director del Parque Nacional Tulum de la Conanp, dio a conocer que al detectar irregularidades dentro de esta zona de preservación y conservación han procedido a presentar las denuncias ante instancias como la Procuraduría Federal del Ambiente (Profepa) y la Procuraduría General de la República (PGR).

De igual manera, explicó que en la parte del resolutivo esas 125 denuncias a lo largo de 14 años, la PGR ha resuelto 22 y la Profepa 33, lo que representa poco menos del 50 por ciento, de las querellas presentadas por la Conanp.

Orozco Ojeda detalló que han encontrado construcciones que han violado las normas ambientalistas y otros reglamentos para proteger esta Área Natural Protegida que abarca una extensión de 664 hectáreas, 32 áreas y 13 centiáreas.? Se distribuye desde el norte del poblado de Tulum por la zona costera llamada Casa Cenote. Aunque es un área de conservación reducida que alberga una gran variedad de flora y fauna características de la región.

No obstante, consideró que de acuerdo con los expedientes de las carpetas de investigación, las instancias federales competentes están dando seguimiento a las demás denuncias presentadas desde el año 2005.

En ese sentido, indicó que en el año pasado, se llevaron a cabo entre 15 y 17 denuncias ante las instancias mencionadas, debido a las inconsistencias de estos predios.

Asimismo, el entrevistado añadió que las últimas irregularidades que detectaron fueron el pasado 24 diciembre de 2018, donde la Conanp coadyuvó para denunciar tres predios por llevar a cabo eventos denominados “fiestas rave”, los cuales fueron inmediatamente clausurados por la Profepa.

Siguiente noticia

Hay más seguridad en Quintana Roo con policías bien capacitados y más equipados para proteger a la gente