Por Lusio Kauil
JOSÉ MARÍA MORELOS, 1 de enero.- Los trabajadores de la construcción no pueden subir el precio de su trabajo, porque la economía de la sociedad actual no alcanza para dar aumentos, reconoció ayer un líder sindical del municipio.
Indicó que, en la actualidad, un albañil gana en promedio 2 mil pesos semanales cuando trabaja por día y el ayudante de mil a mil 200 pesos, también semanales.
El líder sindical de albañiles que se identificó como William Tolosa Soberanis dijo, en entrevista, que ese salario ya tiene muchos años estancado y no aumenta porque la gente que construye no tiene la forma de darle más.
Lo que sí ha subido, abundó, y eso es lo que ha afectado a la gente que tiene proyectos de edificación, son los materiales de construcción, principalmente el cemento, la varilla y el block, señaló.
Interrogado si el año que acaba de terminar hubo en el municipio trabajo para los alarifes, el líder sindical dijo que sí hubo algo, pero como en el municipio existen varias agrupaciones de albañiles, muchas veces se tienen que dividir lo que hay, observó.
William Tolosa Soberanis refirió que este año que inicia puede mejorar la situación económica, y entonces de esa manera también va a haber más posibilidades de que la gente construya. De suceder así, expresó, los albañiles tendrían más trabajo aquí, y por ende no habría necesidad de que emigren a Playa, Tulum o Cancún. Según el líder sindical en esos lugares se registra mucha inseguridad y la gente que va a trabajar allí, “se expone a muchos peligros”.
Indicó que lo más importante es que aquí haya trabajo, y aunque el albañil no gane mucho, sabe que está en casa con su familia, manifestó. Tolosa Soberanis indicó que sólo por el hecho de que los trabajadores de la construcción viajan por la madrugada y en vehículos que siempre transitan a exceso de velocidad en las carreteras, “corren mucho peligro”.