Por José Ramos
CHETUMAL, 20 de enero.- La XV Legislatura del Congreso del Estado y la Secretaría de Ecología Medio Ambiente (SEMA) afinan las modificaciones a la Ley de Plásticos de Quintana Roo, por medio de las cuales se espera eliminar el uso de popotes, las bolsas de plástico no biodegradables o de uso de una sola ocasión, así como el unicel.
En próximos días la SEMA presentará al Congreso del Estado las modificaciones pertinentes a la Ley de Plásticos de Quintana Roo, la cual tras las adecuaciones realizadas por la SEMA se prevé sea aprobada durante el primer periodo de sesiones de los legisladores, quienes de igual manera han impulsado esta ley.
El titular de la SEMA, Alfredo Arellano Guillermo, precisó que los diputados del Congreso del Estado analizarán esta iniciativa, la cual pretende que este mismo año se apruebe con la finalidad de contribuir al cuidado del medio ambiente y disminuir el impacto del cambio climático.
“Vamos muy bien, en esta semana se ingresa después de unos cambios que se tuvieron en la ley al Congreso del Estado, para que sea analizado en este periodo de sesiones y sea aprobada en este mismo periodo de sesiones”.
Arellano Guillermo detalló que las adecuaciones a la Ley de Plásticos obedeció únicamente a lo estructural, ya que el concepto de economía circular en cuanto a la responsabilidad extendida de las empresas que producen productos no biodegradables, la prohibición de popotes plásticos, el unicel y las bolsas plásticas de un solo uso se mantiene.
“Vamos a esperar el análisis que el congreso haga y en base a ello creo que tendríamos la primera ley en el país con estas innovaciones que son la tendencia internacional”.
Confía que durante el año, la de Ley de Plásticos quede aprobada y con ello se inicie de manera paulatina su implementación, en razón de que tendrá que buscar alternativas a las empresas, al consumidor, al usuario en sustitución del plástico.
El próximo 15 de febrero inicia el último periodo ordinario de sesiones del Congreso del Estado, donde se espera atender un capítulo pendiente que es la agenda ambiental, informó Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión.
“En breve abordaremos reformas relacionadas con el medio ambiente, con el uso de plásticos. Estamos por entrar al análisis de reformas que tienen que ver con el cuidado del medio ambiente en Quintana Roo, que tienen que ver con la eliminación del uso de popotes, de plásticos no biodegradables, o de uso de una sola ocasión, que ha estado ocasionando daños”, refirió Martínez Arcila.