Síguenos

Quintana Roo

Turisteros del estado ya se encuentran en Madrid

Por Olivia Vázquez

Quintana Roo mostrará su fuerza junto con la península de Yucatán en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que inicia hoy actividades en Madrid, España, donde ya se encuentran turisteros del estado junto con autoridades para afianzar las alianzas comerciales y conservar el liderazgo que caracteriza a la región en esta nueva etapa de promoción que se estará dando para México.

Marisol Vanegas, titular de la Secretaría de Turismo Estatal (Sedetur) confirmó que ya se tiene toda la agenda dispuesta para celebrar reuniones muy importantes con proveedores de turismo, aerolíneas y tours operadores, y por primera vez, se participará como Quintana Roo en el foro del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) que reúne a más de 200 CEO y oficinas de Turismo más importantes del mundo y en donde el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo buscará en representación del estado, formar parte de la mesa de participación.

Esta reunión ya fue confirmada y será la segunda actividad que se celebre este lunes y que se sumará a las participaciones que tiene programado Quintana Roo con aerolíneas, tours operadores y demás.

También se tiene programada una reunión con Inverotel que tiene en el Caribe mexicano más de 46 mil cuartos hoteleros y se reunirán con el grupo de operadores de Europa, con quien también se abordarán las novedades, tendencias de mercado e inquietudes del sector.

Dentro del pabellón México que encabezará por última vez el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), se tendrá también la participación de cadenas hoteleras y prestadores de servicios turísticos del estado, quienes buscarán confirmar la participación del mercado europeo para las siguientes temporadas.

Fitur es para los hoteleros, la punta de lanza de lo que será la negociación que se logre para todo el año en tarifas y flujo turístico.

Las tendencias del mercado anticipan una gran negociación y así lo confirman hoteleros del destino, quienes se reunirán con tours operadores y mayoristas europeos que ya son socios comerciales con el destino, pero también tienen pactadas varias reuniones con mercados de fuerte potencial de crecimiento que buscan nuevos destinos y en ello, Quintana Roo mostrará su fuerza del mercado, mostrando los nuevos atractivos y todo lo que ofrece la región para atraer a ese turismo que busca combinar esa riqueza natural y atractivo con la riqueza cultural que comparte la región de la península de Yucatán.

En la Feria, hoteleros del destino esperan sostener reuniones también con otros estados del país y con el propio titular de la Secretaría de Turismo Federal, Miguel Torruco, para conocer a detalle lo que serán las estrategias de promoción que se estarán impulsando, luego de esta última participación que se dará por parte de México.

Roberto Cintrón, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, destacó que es fundamental la negociación que se logre en la Fitur, donde asisten cadenas hoteleras y agencias receptivas que buscan ampliar la participación del mercado.

En todo ello, Roberto Cintrón otorgó un reconocimiento a la alcaldesa Mara Lezama por no asistir a la Fitur y preferir concentrarse en los temas que realmente le competen al destino para mantener el éxito en el mercado. Ello, dijo, habla mucho de su madurez y de la visión que tiene para la región.

Siguiente noticia

Chichén Itzá, una de las maravillas del mundo más caras para visitar