Por Gabriel Aguilar
COZUMEL, 21 de enero.- Frida Adriana Payán Rodríguez, directora de Obras Públicas, dio a conocer que en este momento se tiene un 80 por ciento en el desmonte de la lo que será la carretera que unirá a la avenida 65 con la parte frontal de la Marina Fonatur.
Precisó que los trabajos se están llevando a cabo bajo la supervisión de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, con inversión netamente estatal valuada entre los 30 a 37 millones de pesos, bajo el esquema de seis meses para la ejecución y entrega de obra.
Una medida de seguridad adoptada para conductores y los trabajadores de la obra fue no abrir los puntos de entrada y salida en las dos avenidas citadas líneas arriba; decidieron dejar en pie la cortina selvática frente a Marina Fonatur y sobre la 65 avenida a un costado de la empresa transportista Uniper, con el objetivo de evitar que algún conductor utilice esta vía de día o de noche y pueda registrarse algún lamentable accidente, como ha sucedido en otros puntos años atrás.
Dejó en claro que solamente se está en los trabajos de desmonte para lo que será la avenida de cuatro carriles, dos de ida y dos de vuelta, además de una ciclovía integrada.
No se dotará de drenaje sanitario, porque se trata de una vía que pasará por terrenos estatales, lo que significa que no están lotificados para uso habitacional ni comercial, en ese entendido, la obra consistirá en la edificación de una carretera pavimentada con su red eléctrica para alumbrado público y banquetas.
No considera que al final sea necesario colocar semáforos frente a Marina Fonatur, porque el sentido de la carretera es dar fluidez al tránsito vehicular, no colocar algún factor que aletargue la circulación, ya que ese es el problema principal por el cual se está construyendo la vía, en virtud que genera a diario congestionamientos importantes frente al muelle para cruceros de la Carnival.