Por Lusio Kauil
JOSÉ MARÍA MORELOS, 23 de enero.- Las escuelas que están cerradas y abandonadas en las comunidades desde hace ya varios años, deberían ser ocupadas por la comunidad para que se conserven y mantengan en buenas condiciones, consideró un profesor jubilado del municipio.
Dijo que él, de manera personal ha sugerido, en el caso de la escuela primaria “Pípila”, de la localidad de Santo Domingo, que la gente limpie y ocupe ese inmueble para que no se deteriore.
Pero hizo ver que los vecinos del lugar tienen un poco de temor, por lo que podría hacer en algún momento la Secretaría de Educación Pública, contra ellos.
El mentor que se identificó como Demetrio Flota Medina manifestó que si la gente ocupa ese inmueble no pasa nada, por el contrario, daría gusto que se mantengan limpios y en buen estado.
En el municipio, existen al menos seis planteles educativos que eran trabajados por educación indígena, pero a falta de alumnos, fueron cerrados y abandonados.
Una de esas escuelas se encuentra en la localidad de Rancho Viejo. Ese plantel educativo fue cerrado hace unos tres años por falta de alumnos.
En la localidad de Javier Rojo Gómez existen dos planteles educativos cerrados: uno es de educación primaria y otro de preescolar indígena. Esas escuelas fueron cerradas hace poco más de 10 años.
En la localidad de Mariano Matamoros, la escuela primaria “10 de Diciembre”, fue cerrada el ciclo escolar pasado, luego de que quedara sin alumnos.
Igualmente, en la localidad de Lagartos existe una escuela en muy buenas condiciones, pero en ese lugar no mandan a ningún profesor, ni siquiera del Consejo Nacional de Fomento Educativo, porque no hay niños qué atender.
El profesor jubilado Demetrio Flota Medina comentó ayer que esos planteles educativos que ya están cerrados, deben ser ocupados por la gente de comunidades, ya sea como espacios públicos para realizar sus asambleas o como para habitar en familia; esto, a fin de que se conserven en buenas condiciones.