Síguenos

Quintana Roo

Tuvo que reducir personal a cuatro personas

Por Lusio Kauil

 

JOSÉ MARÍA MORELOS, 23 de enero.- Un comerciante de esta ciudad reconoció que la tarifa del servicio de energía eléctrica en los negocios ha subido en las últimas fechas demasiado para la situación en la que se encuentran actualmente los comercios.

Indicó que cuando él empezó a trabajar su restaurante pagaba de mil a mil 500 pesos de energía eléctrica, pero ahora la tarifa ya subió hasta los 10 mil pesos, manifestó.

Comentó que un negocio tiene  muchos gastos, entre ellos está el pago de impuestos, y aunado a ello la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sube el doble o el triple de la tarifa, el comerciante no ve dónde agarrarse para mantener activo el negocio, expuso.

El comerciante que se identificó como Isaías Ucán Canul dijo que en los últimos dos años la tarifa de energía eléctrica subió de 4 mil a 10 mil pesos.

Comentó que en su negocio realizó el cambio de su instalación eléctrica pensando que con ello bajaría el consumo, pero al contrario, ha subido más, y eso que no ha metido equipo nuevo de refrigeración en su local, manifestó.

Dijo que en su negocio solamente ocupan la energía eléctrica en el día, porque en la noche no ofrecen servicio y por tanto solamente dejan prendidos tres focos en el local.

Ante ese panorama, el comerciante dijo que lo único que esperan es que mejoren las cosas este año, con la política del nuevo gobierno federal.

Manifestó que dentro de los proyectos de apoyo orientados a las   microempresas hay programas para cambiar refrigeradores, ventiladores y otros aparatos eléctricos, y de concretarse, observó, ayudaría a que baje un poco el consumo de energía eléctrica, expresó.

Isaías Ucán Canul es ingeniero agrónomo de profesión y durante un tiempo trabajó en el municipio; tiene un restaurante en esta ciudad desde hace unos ocho años.

En ese negocio laboraban siete personas, pero con todo lo que ha aumentado de la tarifa de servicio de energía eléctrica y los impuestos, dijo que tuvo que reducir a cuatro su plantilla de personal para no cerrar el negocio.

 

Siguiente noticia

Feria para fomentar la producción