Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 26 de enero.- El encuentro de dos corrientes de viento, el frente frío número 30 y del Mar Caribe, en el Canal de Yucatán, sigue provocando lluvias este sábado, aunque menos que en la víspera, pero igual los turistas permanecieron en el interior de los hoteles.
La Capitanía de Puerto de Isla Mujeres mantuvo en veda a la flota de recreación turística para la navegación en el interior del Parque Marino Nacional y recomendó precaución a botes mayores de 40 pies de eslora.
Los vientos del noreste siguen bajando su fuerza ante un mar abierto, con rachas mayores (y fuerte oleaje) arriba de 40 km/h poco antes del mediodía, conforme avanzaron las horas fue bajando más la intensidad para darle la bienvenida a un domingo “estable” al amanecer, cuando la rotación del viento ya estaría al sur, sólo para continuar la rotación en el sentido de las manecillas del reloj y arribar los primeros efectos del frente frío número 31 por el atardecer, con vientos violentos, según los instrumentos de pronósticos del tiempo.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó esta mañana para Quintana Roo, especialmente la parte norte, cielo nublado con tormentas puntuales fuertes, viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h.
Los efectos
No generaron mayores problemas las lluvias que hubo, que fueron mucho menos intensas que el viernes, por las buenas condiciones de limpieza de la red pluvial de las colonias populares, pero no sucedió así en el malecón Rueda Medina, en el Centro Histórico, por su mala conexión de esa red de descarga al mar.
Tampoco generó inundación en las vialidades Hidalgo y Abasolo por la oportuna activación de las bombas de achique cuando se presenta contingencia de lluvia.
Ciertamente, el siguiente frente frío, el número 31, tendría efecto de fuerza durante poco tiempo, de acuerdo a la medición que realizan varias dependencias del gobierno federal (Semarnat, SCT y Semar) y agencias extranjeras, pues el lunes ya estaría mejorando el tiempo para dar lugar a toda una semana libre de mal tiempo y así activar las dos economías de Isla Mujeres, el turismo y la pesca.