Por Miguel Ángel Fernández
CHETUMAL, 8 de enero.- La voracidad recaudatoria del gobierno municipal de Othón P. Blanco golpea al sector hotelero, refirió la presidenta de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, Deborah Angulo Villanueva.
Y es que los nuevos pagos de derechos municipales se elevaron al triple en relación a lo que las empresas pagaban en 2018, afectando al sector hotelero.
Aunque los aumentos aprobados por el gobierno municipal, que actualmente encabeza el primer regidor, José Luis Murrieta, afectan en general al sector empresarial, se considera que el gremio hotelero es uno de los más afectados, siendo que estos requieren pagar más de una decena de derechos municipales para su operación. De ahí que han sido sorprendidos porque ahora pagan el triple por los trámites que realizan año con año.
Para la presidenta de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, esto representa un duro golpe a las utilidades de los empresarios dedicados al rubro hotelero en el sur de Quintana Roo, impidiendo la reinversión de recursos para mejoras o ampliación de sus negocios.
“Nos afecta en la parte de la utilidad, estamos sosteniendo negocios, por el momento no hay planes de cierres, pero los agremiados están manifestando cuestiones complicadas”, manifestó Deborah Angulo.
De tal manera, el gobierno de Othón P. Blanco aprobó durante la gestión de Hernán Pastrana, que ahora encabeza el primer regidor, José Luis Murrieta, aumentos en derechos que sólo se han convertido en una mayor carga impositiva para el sector empresarial, por su naturaleza meramente recaudatoria.
Lo anterior genera malestar y descontento de la iniciativa privada, al no ser retribuido el pago de estos trámites municipales en la mejora de los servicios públicos.
Cabe recordar que apenas hace unos días se dio a conocer que el Ayuntamiento de Othón P. Blanco arrancó el 2019 con una agresiva y perjudicial política recaudatoria en contra de los empresarios formalmente establecidos, tras aumentar el cobro de derechos municipales hasta en un 300 por ciento.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Chetumal reportó fuertes incrementos en el cobro de derechos municipales, como por ejemplo la anuencia de Protección Civil Municipal, cuyo monto pasó de 579.60 pesos hasta un mil 612 pesos.
El presidente de la Canaco-Servytur Chetumal, Eloy Quintal Jiménez, informó a través de un comunicado, que la reciente administración municipal de Othón P. Blanco, ha emprendido una serie de políticas públicas que ponen en riesgo la sostenibilidad de las micro y pequeñas empresas de Chetumal, que generan poco más de 30 mil empleos, toda vez que han subido de manera súbita diversos derechos municipales, aumentando hasta 3 veces el valor de lo que se pagaba en 2018.
Además, el panorama es más desalentador por la falta de pago a proveedores, que no ha cubierto el municipio desde la pasada administración de Luis Alfonso Torres Llanes y María Luisa Alcérreca Manzanero.