Por Eva Murillo
En esta semana estarán listos los resultados de los análisis hechos al agua y a la fauna marina que murió en el transcurso de la semana pasada en la Laguna Nichupté, los cuales están en manos del Centro de Investigación de Yucatán (CICY), Unidad del Agua, que atendió el llamado de la Conanp para verificar lo ocurrido.
Aunque existen versiones de que fueron vertidos a la laguna altas cantidades de químicos, no está descartado que una inusual concentración de residuos de drenaje sanitario haya generado un ambiente anóxico (falta de oxígeno) en el agua.
La muerte de diversas especies marinas indignó a la ciudadanía y preocupó a las autoridades ambientales de la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas (Conanp), quienes pidieron el apoyo de los investigadores del CICY para descubrir la causa de la muerte masiva de fauna marina.
En múltiples ocasiones han sido denunciadas las descargas clandestinas de aguas residuales a la laguna, pues los hoteleros conectan su drenaje sanitario al pluvial, generando contaminación al cuerpo de agua.
Esta vez nada está descartado, pues pudo ser el vertimento de químicos o una alta descarga de aguas de drenaje sanitario lo que causo la muerte de peces y rayas de distintas tallas y especies.
Las concentraciones altas de nutrientes (contaminación) genera falta de oxígeno en la laguna y las especies que no logran salir de la zonas anóxicas mueren; una situación similar se presentó el año pasado en las costas del mar en el sur de Quintana Roo, cuando la acumulación de sargazo dejó sin oxígeno las aguas someras y los peces murieron.
La Conanp, que está a cargo del cuidado, vigilancia y mantenimiento de los manglares que rodean la laguna, pues es la parte declarada como áreas naturales protegidas, está en espera de los resultados que demuestren la causa de muerte de los peces y rayas.
El espejo de agua de la Laguna Nichupté y todo el sistema lagunar en general no cuenta con decreto de área natural protegida, de ahí que esté a merced de las actividades ilícitas que son realizadas en sus cercanías.