Síguenos

Última hora

Arrestan a un hombre por robar cables de una primaria en Mérida

Quintana Roo

Ven innecesarios los 'acuataxis”

Por Karina Carrión

 

COZUMEL, 14 de octubre.- “Cozumel no requiere de la activación de los acuataxis, toda vez que aunque es un servicio diferente, el traslado de cruceristas se ha brindado con las empresas transportistas que existen en la localidad”, así lo consideró José Novelo Sala, director de la Unión de Permisionarios (Uniper) en Cozumel.

El entrevistado agregó que aunque se desconocen datos técnicos y legales del proyecto de los “acuataxis”, consideró que no es un servicio que requiera el destino, pese a que permitiría contemplar al destino como un lugar competitivo como otros países, pues aunque sería una novedad el pronto movimiento de un lugar a otro a través de la vía marítima, eso no es una necesidad porque al final del día se transporta a los turistas mediante el servicio terrestre, dijo.

En su más reciente participación dentro del Foro para la Movilidad Sustentable, refirió que se habló del tema de la competencia adicional, lo que aseguró, es bienvenido, siempre y cuando no se afecten a otros sectores locales, como podría ocurrir si no se detallan ciertos términos de operatividad en caso de que llegara a activarse el proyecto de los acuataxis para Cozumel, agregó.

Sobre todo, resaltó que durante dicho foro se habló de la seguridad para los usuarios en cualquiera de los medios de transporte, por lo que en materia marítima consideró que “tendríamos que informarnos sobre la infraestructura portuaria con la que se ofrecerá el servicio si llegara a darse, porque se debe de cuidar a la población de cruceristas, entonces como vemos que no tenemos ciertos estándares de seguridad para los acuataxis, hoy en día creo que no nos permitiría dar un servicio adecuado”.

Como ejemplo, dijo que en días recientes se recibieron a 30 mil cruceristas en el puerto de Cozumel, pero que el destino tiene una capacidad incluso para recibir a turistas, y si hubiera desembarcado en su totalidad dicha cifra, se hubiera colapsado el destino, como parte de la realidad, por ello deberá considerarse cada uno de los puntos. Si bien dicho servicio se refiere a que se llevarán cierto porcentaje mínimo de la isla a otros destinos como Xcaret, Tulum u otros, la verdad es que esto es algo que ya se ha estado dando desde hace algunos años, lo que podrían seguir brindando los tour operadores, aseveró.

 

 

 

Siguiente noticia

Presidente municipal desconoce proyecto