Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 15 de octubre.- El programa de Crédito Ganadero a la Palabra se pretende manejar, aparentemente, bajo otro esquema, no es el que se delineó originalmente y se dio a conocer a mediados de este año por la Secretaría de Agropecuario y Desarrollo Rural (Sader). Indicó ayer, el bachiller Ángel Gabriel Castillo Jiménez, presidente de la Unión Ganadera Local.
Aclaró que el cambió de esquema de manejo del programa, no se les ha hecho llegar de manera formal, por oficio, sino que, lo que se sabe de ello hasta ahora, es a través de los medios de comunicación, hizo ver.
Explicó que el 12 de junio de 2019, la oficina de Sader en la ciudad de Chetumal, les envió una invitación para que asistan a una reunión con el licenciado David Monreal Ávila, coordinador de ganadería a nivel Nacional.
Comentó que en dicha reunión, se trató específicamente del programa de Crédito Ganadero a la Palabra, donde les dijeron que los productores podían recibir, de manera directa, recursos del gobierno federal para que compren vaquillas en el área donde vivan los beneficiarios.
Bajo ese esquema, abundó, al parecer, ya no se está dando, pues expresó que se han estado enterando por conducto de los diferentes medios de comunicación, no de manera formal, que los encargados del programa han dispuesto a que no se entregue de manera directa a los productores para que compren sus animales.
Ahora, manifestó, esos encargados han convenido que la compra de animales se va a realizar a través de un agente técnico o acopiador de ganado tradicional.
Ese comprador, va a ir a los ranchos a comprar, de 9 a 12 mil la vientre (la vaquilla), pero al productor se le va a entregar con un valor nominal de hasta 16 mil pesos. Ángel Gabriel Castillo Jiménez, dijo que él interpreta esa situación, “como si fuera un fraude”.
El líder ganadero del municipio, solicitó, en ese sentido, el apoyo de la senadora Maribel Villegas Canché, de Luis Alegre, diputado federal, y demás diputados que han estado defendiendo la Cuarta Transformación, que llamen a cuenta a todos los encargados del programa de Crédito Ganadero a la Palabra, para que se cumpla el precepto de Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, de que a los productores se les dé de manera directa los recursos para la compra del ganado.
Manifestó que si se hubiera cambiado el esquema de compra del ganado, los encargados del programa, hubieran facilitado al presidente de las agrupaciones ganaderos, la lista de los productores que iban a vender sus animales, cosa que hasta ahora no han hecho, expresó.
Castillo Jiménez, dijo que el municipio apenas está saliendo de una sequía extrema y algunos productores de los que fueron invitados a las reuniones, invirtieron un recurso en sus ranchos para tenerlos presentables a la hora de que iba a realizar el primer evento. Ahora, expresó, salen con que ya no se les va a comprar los animales al precio que se había acordado, que era de 16 mil pesos. “Lo que pedimos es que ahora se les cumpla a los ganaderos…”, demandó.