Síguenos

Última hora

Profeco revela quién da más por tu dinero en remesas, gasolina y canasta básica

Quintana Roo

El Caribe Mexicano podría no estar en 'Visit México”

Por Olivia Vázquez

El Caribe Mexicano podría quedarse fuera de la plataforma de promoción oficial Visit México, que encabeza el gobierno federal por el costo que se está planteando para la participación por estado, mismo que se estima en un pago mínimo de 15 millones de pesos. Marisol Vanegas, titular de la Secretaría de Turismo (Sedetur) dijo que si bien se está a la espera de la propuesta oficial del mecanismo de participación, con esos costos se tendría antes que evaluar el costo-beneficio, pues el Caribe Mexicano contará a partir de diciembre próximo con su propia plataforma oficial que será la más robustecida de América Latina.

La funcionaria estatal refirió que hasta ahora sólo se ha planteado la propuesta en un primer acercamiento no oficial de lo que sería el esquema de operación de Visit México, que refiere el pago de participación de 15 millones de pesos como mínimo por cada estado del país, lo que preocupa al sector, pues aunque estados como Quintana Roo pudieran hacer este pago, sin duda habrá otros que no podrán hacerlo.

La página oficial que tenía México para su promoción, Visit México era la herramienta para que los estados colocaran sus ofertas y se promocionaran todos los destinos.

Este portal que era gestionado por la empresa Best Day y la llevaba el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) para potenciar el flujo turístico y la inversión en todos los destinos, sin embargo a partir de estos cambios que se han generado, el portal que fue asignado a otra empresa para el manejo oficial y se está planteando un esquema similar al que se genera con las ferias turísticas, de aportación directa por estado, lo que está dejando fuera a muchos destinos de México.

De Visit México dijo que aunque no se tiene todavía una notificación oficial por escrito, se menciona que se tendría que cubrir un costo mínimo por estado, con una oferta mínima de 15 millones de pesos, por lo que se considera que pagos de este volumen, tendrían que tener una justificable del retorno beneficio, conociendo a qué corresponde la inversión y qué se recibe a cambio.

“Nosotros tenemos nuestra propia plataforma que saldrá en diciembre, por tanto no estaríamos incluidos, pero me parece excesivo para el resto de los estados, creo que tendrán que buscar otras fórmulas para que los estados puedan participar”, expresó.

Y es que el esquema de aportación, se está llevando al cabo de una manera similar con el programa de Ferias Internacionales, lo que no permite a muchos estados contar con presencia en estos eventos y en el caso de Quintana Roo, se ha tomado la decisión de ir con piso propio a la siguiente feria internacional de Londres “porque la fórmula nos representa para nosotros mayores beneficios, pero no todos los estados pueden comprar piso”, expresó.

Siguiente noticia

Invertirá Asur 5 mil mdp en el aeropuerto