Síguenos

Última hora

Atacan a machetazos a un hombre en “Las Torres” de Playa del Carmen

Quintana Roo

Nuevo dispendio de recursos públicos

De la Redacción

CHETUMAL, 16 de octubre.- Sin justificación, la Oficialía Mayor del gobierno del estado favoreció con un contrato millonario a la empresa Proyectos Integrales de la A a la Z S.A. de C.V., de Ramón Aguilar.

Se trata de un contrato por 6 meses, que según Manuel Alamilla Ceballos es de millón y medio de pesos, para generar los contenidos de sus redes sociales. Cabe mencionar que la página de Facebook de la Oficialía Mayor apenas tiene 11 mil seguidores, mientras que la empresa no realiza mayor producción, no tiene calidad profesional, por lo que son actividades que bien pueden realizarse desde su área de Comunicación Social o de la Coordinación General de Comunicación del gobierno del estado.

Entrevistado al terminar su comparecencia ante la XVI Legislatura, Manuel Alamilla reconoció el contrato y evadió cuestionamientos, en el sentido que se trata de un dispendio de recursos públicos.

“Tenemos un contrato que lo que hace es producir materiales para la Oficialía Mayor”, dijo el oficial mayor, quien defendió el acuerdo millonario que es únicamente para las redes sociales de la dependencia.

Cabe mencionar que la página de Facebook de la Oficialía Mayor de gobierno sólo tiene 11 mil 400 seguidores, por lo que pensar en un contrato de 1.5 millones de pesos por seis meses, implicaría un gasto de 250 mil pesos mensuales, unos 60 mil pesos semanales por producciones que no tienen una calidad congruente con la inversión.

En este sentido cabe mencionar la última publicación, que implica algún contenido en video y que fue publicada el pasado 13 de octubre, “Noche de Domingo en Chetumal disfrutando en Familia”.

El video sólo tiene 37 me gusta, 5 comentarios y 46 compartidos. Se trata de un video de una hora de actividades culturales, en el que incluso hay errores porque en una parte del video donde se presentan unos niños haciendo la danza de los viejitos no tiene audio.

En general, en la página se observan como “materiales” algunos videos que son transmitidos en vivo desde la Oficialía Mayor, diseñados para fechas especiales y anuncios de eventos.

El 30 de septiembre se encuentra un video denominado “Mega sábado en Chetumal”, que tiene la recopilación de imágenes de diversas actividades, pero sin mayor edición, sin mayores recursos en las tomas realizadas, no explica de qué se trata y por ello sólo alcanzó los 17 likes y escasos 5 compartidos.

De tal manera, el millón y medio que le paga por seis meses el oficial mayor al empresario, no parece estar justificado, sobre todo cuando algunas notas que se colocan para difundir actividades de la Oficialía Mayor no cumplen con comunicar claramente.

Sin la mayor edición o producción el trabajo no tiene calidad profesional, por lo que son materiales que bien pueden realizarse desde su área de Comunicación Social o de la Coordinación General de Comunicación del gobierno del estado.

Otra publicación tiene que ver con un reporte de actividades, “Gran audiencia en el Muelle Acústico”, que presenta de inicio un texto sin un mensaje claro.

“A través del rescate de espacios públicos para la realización de eventos deportivos, artísticos y culturales, el gobierno de Carlos Joaquín fomenta la convivencia familiar, fortalece el tejido social y previene el delito bajo la filosofía ‘prevenir es protegernos’”, dice el primer párrafo, que en todo caso parece un comunicado del vocero de Quintana Roo y no un servicio contratado.

Cabe recordar que aunque el oficial mayor mencionó que este contrato es transparente, justo antes de contratarse este medio informativo, dio a conocer que con el procedimiento en primera instancia se quiso realizar una invitación a tres personas.

Lo anterior con la firme intención de favorecer con un contrato millonario a la empresa Proyectos Integrales de la A a la Z SA de CV, de Ramón Aguilar, empresa consentida de Alamilla Ceballos. Al encontrar defectos en el proceso que implicaban responsabilidades, lo echaron abajo y posteriormente lo lanzaron supuestamente mediante licitación, cuando la realidad es que ya estaba definido el beneficiario.

Y es que desde 2017, Manuel Alamilla Ceballos realiza contratos para generación y difusión de contenido digital institucional para la Oficialía Mayor.

Precisamente en 2017, Alamilla Ceballos firmó un contrato para favorecer a la empresa Proyectos Integrales de la A a la Z SA de CV, representada por Ramón Fernando Aguilar Fernández, por un monto de 490 mil pesos, tan sólo por el periodo de junio a diciembre de 2017.

Ahora, dos años después, el monto es mucho mayor, muestra del claro interés de Alamilla Ceballos de favorecer a esta empresa.

Este tipo de gastos son la muestra del manejo errático de la Oficialía Mayor del gobierno del estado, que lejos de corregir las irregularidades pretende seguir fomentándolas.

La mencionada empresa ha tenido muchos beneficios durante la presente administración, siendo que ha obtenido equipo de grabación y fotografía mediante programas de la Secretaría de Desarrollo Económico a cargo de Rosa Elena Lozano.

Llama la atención que el oficial mayor mantenga sus intereses en favor de empresas que promuevan su imagen, cuando se supone todos esos contratos están concentrados en la Coordinación General de Comunicación.

Siguiente noticia

Más vuelos entre Cancún y París