De la Redacción
TULUM, 19 de octubre.- Seis personas detenidas y puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR); tras ser sorprendidas por las autoridades policiacas llevando a cabo trabajo de construcción en el Área Natural Protegida, del Parque Nacional Tulum (PNT), la edificación se realiza dentro de área de vegetación difícil de detectar a simple vista.
El Parque Nacional Tulum se creó para conservar y acondicionar esta zona en beneficio de la comunidad debido a su belleza, valor científico, educativo y recreacional, así como el de proteger los manglares y cenotes que albergan una flora y fauna características de la región, estando al cuidado de la Conanp.
Como parte de las acciones de vigilancia que viene realizando el personal, fue durante la mañana del sábado cuando detectaron a un grupo de trabajadores colocando las bases de lo que podría ser una construcción con material de la región.
Los trabajos se venían realizando en una franja que colinda al acceso a la playa publica denominada “Playa Maya”, ocultos entre la vegetación, aunque el sitio ya ha sido deforestado, motivo por el cual las autoridades federales solicitaron el auxilio de la fuerza pública para que hiciera acto de presencia al sitio, logrando ubicar a seis de estos trabajadores, en tanto otros huyeron del lugar como pudieron.
A pesar de implementar un operativo de localización por la zona costera, no los localizaron, por lo que los asegurados fueron trasladados a los separos de Seguridad Pública y que luego de los trámites fueron trasladados a la ciudad de Cancún para ser puestos a disposición Fiscalía General de la República (FGR).
En tanto el director de la Conanp del Parque Nacional Tulum, Fernando Orozco Ojeda, estaría haciendo lo propio, presentar la denuncia correspondiente en contra de estas personas, que fueron sorprendidas edificando en área protegida, denominada Parque Nacional Tulum -Zona de Monumentos Arqueológicos Tulum-Tankah.
Los ecocidas utilizan a los humilde trabajadores, que no saben a lo que se exponen, pues hay que mencionar que no es el primer caso en que trabajadores son asegurados y consignados ante lo que antes era la Procuraduría General de la República (PGR), esperando que sean estos los que paguen las elevadas multas que sin duda les serán impuestas.