Síguenos

Quintana Roo

Demandan conclusión de carretera

Por Justino Xiu Chan

FELIPE CARRILLO PUERTO, 20 de octubre.- Pese a que el camino se encuentra en malas condiciones, llenos de baches y hoyancos, cubiertos de agua y lodo, jóvenes estudiantes de nivel medio superior tienen que recorrerlo todos los días de la semana para llagar al telebachillerato que se ubica en el poblado de Trapich, por lo que los habitantes de Trapich, Kancepchén y Felipe Berriozábal exigen la construcción de por lo menos tres kilómetros de carretera para conectar estas localidades.

Severoi Poot Caamal, subdelegado de la comunidad de Kancepchén, hizo mención en lengua maya, que una parte del camino de acceso a nuestra comunidad, que consta de casi tres kilómetros, no se ha podido concluir, desde hace más de seis años que se abandonó la obra, y esto representa un riesgo para las personas que utilizan este camino.

La fuente señaló que “desconocemos si algún día van a terminar este camino, porque han pasado seis años y no lo han vuelto a tocar, e incluso, la falta de mantenimiento a las orillas de la carretera que fue pavimentado, ya se está deteriorando rápidamente con la invasión de la maleza”.

Es por eso que estamos pidiendo la intervención de José Esquivel Vargas, presidente municipal, y a Carlos Joaquín González, gobernador del Estado, para que tome cartas en el asunto y se pueda retomar la construcción de este camino de acceso no solo para Kancepchén, sino también a la localidad de Trapich, que también falta que le construyan su camino.

Siguió diciendo que “este camino, es utilizado todos días de la semana, por parte de estudiantes que salen de la localidad de San Felipe Berriozábal, ya que acuden a estudiar su nivel medio superior en la localidad de Trapich, por lo que tienen que recorrerlo en bicicleta o en algunos casos en moto, pero el camino se encuentra lleno de baches y hoyancos, así como de agua y lodo.

Pese a eso, los estudiantes tienen que retornar por la noche a sus localidades de origen, es por eso que veo que esté triste lo que está sucediendo en las comunidades indígenas que no están siendo atendidos por las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Siguiente noticia

Calles sin luz en la comunidad Yaxley