
En el tramo comprendido entre el kilómetro 20 y el 25 del boulevard Kukulcán, en la Zona Hotelera de Cancún, no existen actualmente rutas de transporte público en operación, lo que genera dificultades de movilidad para más de 5 mil empleados de al menos siete complejos turísticos que operan en esa área.
Ante esta situación, la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios de Quintana Roo presentó una propuesta a las autoridades estatales para ampliar el servicio hacia la zona de Nizuc, con el objetivo de garantizar un traslado más accesible y seguro para trabajadores y residentes.
Las unidades solo llegan hasta Playa Delfines, dejando sin cobertura directa al personal que labora en hoteles y servicios turísticos ubicados más adelante. El Instituto de Movilidad de Quintana Roo confirmó que esta es una de las zonas con mayor rezago en conectividad dentro del corredor turístico y que el tema fue planteado para su análisis en coordinación con concesionarios del transporte.
Habitantes y trabajadores de la zona también manifestaron inconformidades ante la falta de unidades, los largos tiempos de espera y la ausencia de paraderos formales, lo que complica aún más la movilidad en horas pico y representa un riesgo, sobre todo durante la madrugada o al finalizar los turnos laborales.

Noticia Destacada
“Es un martirio subirse a la combi": En seis meses se registraron más de 400 accidentes de transporte público en Cancún
En ese sentido, los voceros señalaron, si bien el acelerado desarrollo turístico de Cancún generó importantes beneficios económicos, también provocó deficiencias en infraestructura que requieren atención inmediata mediante esquemas de colaboración entre los tres niveles de Gobierno y los sectores productivos.
Hasta el momento no se ha definido una fecha para la puesta en marcha del servicio en la zona de Nizuc. El Instituto de Movilidad de Quintana Roo mantiene en análisis la propuesta, a fin de evaluar su viabilidad operativa y logística antes de tomar una decisión.