Por Justino Xiu Chan
CHUMPON, FELIPE CARRILLO PUERTO, 23 de octubre.- Con el fin de prevenir algún incidente a consecuencia de las intensas lluvias que se han dejado sentir en estos últimos días, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), realizó un recorrido de vigilancia y llevó a cabo la aplicación del Plan DN-III-E en el poblado de Chumpón, donde el año pasado parte de la localidad quedó inundada; mientras que personal de Protección Civil, para prevenir inundaciones por las precipitaciones pluviales, realizó la limpieza de los registros de los pozos de absorción.
Como se recordará, a mediados del mes de junio del año pasado, luego de una intensa lluvia que duró varias horas, extrañamente empezó a brotar de los pozos artesanales agua, que vino a inundar rápidamente parte de la población de Chumpón, e incluso, los habitantes no tuvieron tiempo para sacar sus pertenencias de sus viviendas, únicamente pudieron sacar lo indispensable.
A pesar de lo sucedido, no se registraron pérdidas de vidas humanas que lamentar, solamente de animales domésticos, y daños materiales, puesto que en las viviendas inundadas quedaron bajo el agua los equipos electrodomésticos.
Como consecuencia de la onda tropical número 46 del mar Caribe, localizada su eje en superficie sobre la porción suroeste de la Península de Yucatán y países de Sudamérica, ha favorecido un gradual incremento de la humedad del mar Caribe, hacia la región peninsular y el Estado de Quintana Roo, provocando a su paso una intensa lluvia en estos últimos días en comunidades de la Zona Maya, por lo que intervino la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la 34ª Zona Militar, cuyo personal que se encuentra adscrito a este municipio, tomando en cuenta lo sucedido el año pasado, cuando tras una intensa lluvia se inundó parte del poblado de Chumpón.
Este día, mediante un recorrido de vigilancia y aplicación del Plan DN-III-E, se trasladaron a la población indígena de Chumpón para conocer de cerca las posibles afectaciones de las intensas lluvias que se han suscitado en estas últimas horas.
Acompañados por el delegado del pueblo, recorrieron las calles y zonas que el año pasado quedaron bajo el agua, y el día de hoy solamente pudieron percibir algunos encharcamientos en los patios de las viviendas y en las calles del pueblo, sin que ponga en riesgo a la población.
Mientras que en la ciudad, personal de Protección Civil procedió a realizar la limpieza de los registros de los pozos de absorción, retirando la basura y el lodo, para que el agua pudiera correr con facilidad y no se suscite ninguna inundación.