Síguenos

Última hora

Aplican la primera multa por maltrato animal en Puerto Morelos tras la muerte de una perrita

Quintana Roo

Ordenan a Aguakan cumplir

Por Ovidio López

 

ISLA MUJERES, 25 de octubre.- Aguakan no debe invertir cifras ínfimas a las que se comprometió en 2014, cuando se le amplió la concesión en Ciudad Mujeres, invertir $706 millones para la red de agua y drenaje, informó Enrique Tejero, al presentar amparo que obliga al consorcio atender el pendiente.

El también ex regidor isleño, advirtió que la ejecutoria de amparo, dictada el 13 de septiembre de 2019, por el Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito en Cancún, obliga a Desarrollos Hidráulicos de Cancún S. A. de C. V., a construir la infraestructura necesaria para la dotación de agua potable, drenaje sanitario y alcantarillado, para beneficiar a unos 15 mil habitantes.

Durante la ampliación de la concesión por los gobiernos de Quintana Roo e Isla Mujeres, en 2014, DHC se comprometió a invertir en infraestructura por 706 millones 749 mil 411 pesos, pero no lo ha hecho. Sin embargo, el 27 de febrero pasado anunció invertir 9 millones de pesos para un ducto de más de dos kilómetros desde la vecina ciudad de Cancún y que habría otro monto (sin precisar) en este mismo año por finalizar. Ahora con el procedimiento legal, deberá responsar la empresa a más tardar en la primera semana de noviembre y brindar información sobre el calendario de obra para este mismo fin de año 2019 y continuar en 2020 para lo que se cree invertir gran parte de esa cifra comprometida.

Tejero, en compañía de los que solicitaron el amparo, en rueda de prensa, expuso que hay un documento denominado “Informe Ejecutivo de Avances” “Programa de Obras 2016”, donde en su punto 7.4 y 7.53, conforme el título de concesión de Aguakan para Ciudad Mujeres, con Programa de Desarrollo Urbano aprobado en 2011 con que formaliza legalidad para los que habitan 40 colonias, los cuales pagan impuestos, tienen en muchos casos valles pavimentados, luz, pero sin agua todavía.

Los habitantes han construido pozos para abastecerse pero se han contaminado por heces fecales dado que en la cercanía había fosas sépticas, por ello, la necesidad de agua y drenaje para esta parte de la población.

Publicamos el anuncio que hiciera el 27 de febrero, Cesar Espinosa Rodríguez, gerente de planificación de la concesionaria de servicio de agua y saneamiento, que se procediera invertir de inmediato 9.39 millones de pesos para introducir un ducto de más de dos kilómetros para abastecer de agua potable un depósito para su posterior distribución en 5 mil lotes.

Esta inversión corresponde a la segunda etapa del proyecto para traer agua del municipio colindante de Benito Juárez y habría una tercera etapa de inversión de recursos públicos para la obra de la red de distribución y conexión domiciliaria del vital liquido (lo cual se llevaría a cabo en el segundo semestre del año en curso).

El directivo indicó que este es un plan conjunto con el gobierno en sus tres niveles, luego de sendas reuniones con diputados federales para evaluar la situación en la zona continental por la carencia de agua, es provisional, en tanto se atienda el gran proyecto de inversión federal para introducir línea de ducto de agua de unos 15 kilómetros desde la zona de pozos para responder el macro proyecto de Ciudad Mujeres.

Siguiente noticia

Tour operadores interesados en Isla Mujeres