Por Francisco Javier Díaz Medina
COZUMEL, 26 de octubre.- De aprobarse la iniciativa de los impuestos prohibitivos al Derecho de No Residente y al Derecho de Servicios Migratorios a cada visitante, acarrearía daños al ingreso económico de los sectores turísticos en el estado y todo el país, señaló Josefa López Castillo, delegada estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac.)
Al respecto, la dirigente de Canirac estatal y delegada en Cozumel, comentó que “esta iniciativa de pago de impuestos ya existe, pero no debe de permitirse aumentarlo desproporcionadamente, de por sí las bajas temporadas dañan la economía de todos los segmentos empresariales en la isla y en todo Quintana Roo”.
“Es por ello el rotundo rechazo a la iniciativa de aumentar el Derecho de No Residente y del Derecho de Servicios Migratorios, ya que esto provocaría que muchos turistas, que contribuyen en la economía al destino, dejen de venir y en consecuencia, dañe los recursos de los que viven del turismo y, sobre todo, de la industria turística del país, al cerrarle las puertas a los visitantes con esas iniciativas”, dijo.
Expresó la dirigente y empresaria que “falta más promoción turística, prácticamente no sólo el estado de Quintana Roo cerraría las puertas, sino nacionalmente. Creo que se deben buscar iniciativas y elementos para la base de recaudación, como en los muelles internacionales, ya que no se le ha aplicado impuestos a la industria de cruceros, y eso dejaría importantes ingresos al municipio”, señaló.
Afortunadamente, de llevarse acabo esta iniciativa de los tributos exorbitantes, hubiera sido lo peor que podrían haber hecho los representantes en el Congreso. El senador por Quintana Roo, José Luis Pech Várguez, exhortó a sus compañeros senadores a no aprobarlos, y esto es un respiro más, pues con esta decisión no se afectará más a nuestro estado y a nuestro país, finalizó.