Síguenos

Última hora

Reportan a persona lesionada con arma de fuego en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo

Quintana Roo

Campesinos pobres contra la CFE

Por Lusio Kauil

 

JOSÉ MARÍA MORELOS, 2 de octubre.- En San Diego, según Luciano Chan Palomo, subdelegado de esa localidad, la gente vive de su trabajo en el campo y  por consiguiente  no es rica como para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) esté facturando consumos muy elevados cada bimestre.

Comentó, en declaraciones a la prensa, la paraestatal debe cobrarle a las empresas y a los super grandes como Soriana, Chedraui, Aurrerá todo lo que consumen de energía eléctrica.

Refirió que lo se sabe hasta ahora es que en México muchas empresarios no solamente gozan de muchos beneficios, sino que incluso no pagan impuestos. Pero, abundó, lo que no pagan ellos, se lo quieren cobrar al pobre campesino que se parte el lomo para  trabajar todo el día. Esto no es justo, calificó.

Manifestó que en el campo la gente gana solamente para comer, y para pagar sus servicios de su casa como el agua y la energía eléctrica hacen un verdadero esfuerzo.

En la ciudad mucha gente tiene un salario, como los trabajadores de la CFE que todo el tiempo tienen carro nuevo, casas grandes, porque según el declarante, aparte de la quincena que reciben, también roban “a los pobres usuarios como nosotros”.

Luciano Chan Palomo refirió que es justo que el gobierno federal escuche a los pobres, como ha prometido, y que a través de él se puede promover que baje la tarifa del servicio eléctrico en el municipio.

En las comunidades campesinos, desde que un recibo del servicio de energía eléctrica llegue a 500 pesos ya es demasiado, porque ahí a  duras pena gana un poco de dinero. Comentó que si los recibos no bajan este bimestre, las comunidades rurales se van a unir y van hacer su propio movimiento para que la CFE deje de robarles.

 

 

Siguiente noticia

Urge darle una 'manita de gato”