Síguenos

Última hora

Percance vial en carretera federal Xul Há-Bacalar provoca dos lesionados en Quintana Roo

Quintana Roo

IM participará en la Feria Nacional de Pueblos Mágicos

Por Ovidio López

 

ISLA MUJERES, 2 de octubre.- Isla Mujeres alista su delegación de gastronomía para participar en la I Feria Nacional de Pueblos Mágicos a celebrarse a finales de este mes de octubre en Pachuca, Hidalgo; informó Gustavo Rodríguez, director de Promoción.

La muestra consistirá en la presentación del famoso pescado asado al carbón, estilo “Tikin-xic”,  y del guiso especial con el pez león, especie invasora en aguas del Caribe mexicano. Acudirán varias empresas del ramo para llevar a cabo la exposición cultural en esa ciudad capital los días 24, 25, 26 y 27 de octubre, según la programación.

También se presentarán artesanías hechas con conchas de caracol, así como otros materiales de la región. Entre los invitados aparecerá la señora Claudia Garrido para exponer su trabajo ante los miles de asistentes para esta esperada feria nacional, agregó Rodríguez Orozco.

Al encuentro también se le llama I Tianguis del Pueblo Mágico, el cual causa expectación por la variedad de muestras que se espera contar para la ocasión. También se tiene contemplada la llegada de muchos tours operadores para comercializar los servicios para invierno próximo, según los prestadores de servicios.

Asimismo se promoverán los atractivos del lugar durante este marco, especialmente del avistamiento y nado del tiburón ballena; los paseos en lancha en los parque nacionales; buceos sobre corales y pesca deportiva.

 

Travel mark

 

Además, la delegación de Isla Mujeres está preparada para el evento del Travel Mark que se celebrará del 14 a 16 de este mes en el Centro de Convenciones de Cancún. Se reforzará la imagen del destino para lograr mayores ventas en el avistamiento y nado con el tiburón ballena, esto porque en la temporada que recién concluyó fue “malo”, hubo bajo movimiento.

Parece que el fenómeno del sargazo afectó el flujo de visitantes que hubo en 2017, cuando se experimentó la mayor cantidad de visitantes que tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la especie, coinciden permisionarios y las autoridades federales que estuvieron envueltos en brindar seguridad y vigilancia.

 

Siguiente noticia

BREVES DE ISLA MUJERES