Síguenos

Última hora

Renuncia Vidulfo Rosales como abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Quintana Roo

Temen despojo de su patrimonio

Por José Ramos

CHETUMAL, 2 de octubre.- Mientras el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha condonado en los últimos meses a 944 personas físicas y morales por un monto de 312 millones de pesos, entre los que se encuentran contribuyentes como la Secretaría de Finanzas del gobierno de Nayarit, el Consejo de la Judicatura y el boxeador Saúl “El Canelo” Álvarez; en Chetumal habitantes de la colonia Nuevo Progreso temen ser despojados de su patrimonio, ante la posibilidad de que el SAT embargue y ponga a remate sus predios como consecuencia de la presunta evasión fiscal por parte de la inmobiliaria Tamalcab.

Fuentes señalan que el SAT condonó a la Secretaría de Finanzas de Nayarit un monto de 55 millones 299 mil pesos, al Consejo de la Judicatura, con 11 millones 177 mil pesos y al boxeador mexicano Saúl “El Canelo” Álvarez con 3 millones 842 mil pesos.

Otra empresa que tuvo el perdón del SAT es Televisa, empresa propietaria del Club América, les condonaron 13 millones 114 mil 492 pesos en el 2018. Mientras que al grupo Omnilife, compañía del propietario de las Chivas, Jorge Vergara, se le benefició con un millón 249 mil 074 pesos, pero esto en el año 2015.

No obstante, en Chetumal cientos de familias temen perder su patrimonio a causa de la presunta evasión fiscal por parte de la inmobiliaria Tamalcab. Los colonos de la Nuevo Progreso acusan de fraude a la inmobiliaria por venderles los terrenos en dicho asentamiento, pero al día de hoy se mantiene como poseedora de los mismos.

Y es que las familias de la colonia Nuevo Progreso ya interpusieron los primeros amparos para evitar que su patrimonio sea embargado y rematado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), como consecuencia de la presunta evasión fiscal por parte de la inmobiliaria. Se trata de 81 amparos que ya se interpusieron para frenar la subasta de los lotes a manos del SAT, 70 de ellos con ayuda de la asesoría jurídica brindada por el Congreso del Estado, pero aún faltan cerca de 200 familias, que por falta de dinero no han podido meter este recurso legal, por lo que están en indefensión y temerosas de perder su patrimonio.

Además, el pasado 24 de septiembre los colonos de Nuevo Progreso acudieron al Congreso de Quintana Roo, donde se reunieron con el diputado del Morena y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Edgar Gasca Arceo, para pedirle que desde la XVI Legislatura se haga todo lo posible para poder sacar 267 amparos de igual número de predios que serán embargados y subastados por hacienda federal.

El remate estaba programado para el pasado 27 de septiembre, pero no se llevó a cabo luego de que los colonos afectados por la deuda de la constructora Tamalcab al Servicio de Administración Tributaria bloquearan la carretera federal Chetumal-Bacalar por aproximadamente dos horas.

En delegado federal en Quintana Roo, Arturo Abreu Marín, dio a conocer a los afectados de la colonia Nuevo Progreso que la subasta de sus domicilios había sido suspendida temporalmente, para que éstos cuenten con tiempo para realizar los trámites legales correspondientes.

Sin embargo, aclaró que no era una cancelación de la subasta, ya que ésta sólo fue suspendida temporalmente para que puedan proceder legalmente a comprobar la posesión de sus terrenos.

Añadió que no se cuenta con un tiempo definido de la suspensión, pues ésta podría ser de 15 días hasta tres meses, además recalcó que quienes llegaron a la colonia como invasores, no habría mucho en que ayudarles, ya que las acciones emprendidas no fue de buena fe y de manera pacífica.

Por su parte, la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo aprobó el pasado martes un acuerdo mediante el cual se le exhorta a la titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Margarita Ríos Farjat, para que, en ejercicio de las facultades, inste a sus colaboradores a realizar los procesos fiscales de embargo y remate de los bienes inmuebles de la colonia Nuevo Progreso en la ciudad de Chetumal, en apego a la legalidad y sin violar el derecho humano a la vivienda que tienen los ciudadanos quintanarroenses de escasos recursos económicos, que requieren proporcionar un techo para sus familias.

Cabe recordar que en esta situación se encuentran 480 predios presuntamente propiedad de la constructora Tamalcab; sin embargo, fueron 69 los primeros en aparecer próximos a subastarse.

Las familias culpan a la inmobiliaria Tamalcab por presunto fraude, ya que ésta es la que se mantiene como poseedora o propietaria de dichos terrenos, a pesar de que se los compraron hace más de 10 y 20 años, algunos de manera directa y otros más a través del ejido Calderitas, que en su momento dirigía Álvaro Alonso Angulo, quien curiosamente también es representante de la empresa Tamalcab.

Resulta que la inmobiliaria mantiene un adeudo con el SAT, aunque sus representantes legales no han querido decir el tiempo y el monto que deben, pero por esa razón la autoridad fiscal los está embargando y ahora quiere rematar los terrenos de la colonia Nuevo Progreso.

Las familias afectadas aseguran que pagaron entre 100 y 200 mil pesos por sus lotes, de manera que están acusando de fraude a Anselmo Murrieta Soto, Álvaro Alonso Angulo y Jesús Rodel Agüero, a quienes identifican como representantes de la empresa.

No obstante, de no haberse llevado a cabo el bloque de la carretera y de no haber promovido los amparos, cientos de familias quintanarroenses se habría quedado sin patrimonio ante el embargo del SAT a una empresa fraudulenta.

Siguiente noticia

Identifican el cuerpo desmembrado hallado cerca de la Supermanzana 59