Síguenos

Última hora

Feminicidio en Isla Aguada podría estar relacionado con caso pasional: así va la investigación

Quintana Roo

60 millones de pesos para las arcas del Ayuntamiento

Por Gabriel Aguilar

 

COZUMEL, 13 de noviembre.- Propondrán al cabildo la extensión del Derecho al Saneamiento, para cruceristas y todos los pasajeros vía marítima que lleguen a Cozumel, sería de 12.60 pesos por persona, cozumeleños quedarían exentos.

El tesorero Hilario Gutiérrez Valasis explicó que se trata de una ampliación del derecho antes citado, que lo paga cada huésped de hoteles en Cozumel y se pondrá a consideración de cabildo en sesión programada para este viernes “para poder gravar a los visitantes que no nos visiten vía puertos, esto es cruceros, ferrys, y en ese sentido estamos planteándonos  que sea el 50 por ciento de lo que hoy causa una habitación”.

Refirió que “asumiendo que el promedio de habitación es de 2.1 personas por noche, entonces nosotros para poder generar esta iniciativa vamos a estar proponiendo una modificación a la Ley de Hacienda donde se grave con .15 por ciento del valor de la UMA (Unidad de Medida y Actualización), o sea, estamos hablando de 12.5 o de 12.6 pesos por persona”.

De concretarse este proyecto, estima que podrían ingresar anualmente a las arcas del Ayuntamiento la cantidad de 60 millones de pesos aproximadamente, usando como mecanismo de que los representantes legales de las navieras retengan el dinero y posteriormente lo entreguen a la Tesorería municipal mediante una declaración.

“En el caso de Calica sí estaría considerado porque es toda la geografía municipal evidentemente, en el caso de Xel-Ha no es un puerto tal cual y lo que estamos nosotros gravando aquí es la llegada al puerto, evidentemente por la carga que genera la visita de cualquier turista, ya sea por una estancia de tres a cuatro días de la estancia promedio por un hospedaje, o por ocho a doce horas que esté el turista”, señaló.

La proyección que tienen es que haya una recaudación de alrededor de 80 millones de pesos entre este nuevo gravamen y lo que se recaude del Derecho a Saneamiento en el sector hostelero.

Destacó que el impuesto predial es la fuente de ingresos más alta, y que anualmente se proyectaban 90 millones, que se sumaría a este nuevo ingreso anual, ya el año entrante estima que la Ley de Ingresos sea por 100 millones de pesos; “entonces el Derecho de Saneamiento estaría llegando al 80 al 82 por ciento del impuesto predial con el potencial que este derecho sigue creciendo el 4 por ciento anual como se actualice la UMA”.

Considera que no es un gravamen significativo y cree que a futuro sea un principal ingreso para el municipio de Cozumel, y que se estaría aplicando en el segundo año de este gobierno, pero los siguientes tendrán la oportunidad de ejercerlo desde su ingreso y estaría aplicado para cuestiones ambientales, saneamiento ambiental, cuestiones de seguridad pública, y de Protección Civil”.

La propuesta será sometida a cabildo, y de aprobarse, será enviada al Congreso del Estado para su aprobación de igual manera.

 

 

 

Siguiente noticia

Tres vuelos aterrizaron este día