Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 14 de noviembre.- El pago del siniestro a los productores dicen que ya es un hecho, pero sobre ello no hay información oficial, dijo ayer el señor Marcelino Piña y Uc, presidente del comisariado ejidal del Kilómetro 50.
Comentó que él no ha visto nada ni ha escuchado ningún comentario sobre el caso, pero algunas ejidatarios dicen que ya se dio a conocer en los medios de comunicación, expresó.
La autoridad ejidal hizo ver que cuando llegue a sus manos algún oficio en donde se le notifique que ya se va a pagar el siniestro, entonces, reconoció, ya podrá decir que es una realidad.
Manifestó que desde que entregó la solicitud de siniestro, en agosto pasado, no le han dicho nada hasta ahora, solamente le comentaron que esas peticiones se van a enviar a la dependencia que está viendo el caso.
Don Marcelino Piña y Uc indicó que: “ojalá hoy o mañana le avisen y le digan que es un hecho, para que también él pueda decir con certeza que sí se va a pagar el siniestro”.
El comisario ejidal dio a conocer que en el núcleo agrario del Kilómetro 50 resultaron afectadas por la sequía aproximadamente 500 hectáreas de maíz.
Se le hizo ver que en el municipio de Felipe Carrillo Puerto ya se dijo que se va a pagar a los productores que perdieron su cosecha de maíz, pero, por cada hectárea reportada se va a dar 600 pesos al productor. ¿Aquí van a aceptar que se pague lo mismo?, se le preguntó. Marcelino Piña y Uc dijo que con lo que el gobierno pueda responder, eso va a hacer.
Refirió, se entiende que el pago del siniestro se va hacer de acuerdo con las posibilidades económicas del gobierno, y el campesino, en ese sentido, tampoco puede exigir, reconoció.
El comisario ejidal recordó que en el ejido Kilómetro 50 mucha gente no sembró bien su milpa porque no llovió como se esperaba durante los meses pasados. Incluso, abundó, mucha milpa se enmontó después de que se perdieron las siembras por la sequía.