Quintana Roo

Piden seguridad en carreteras

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 26 de noviembre.- La XVI Legislatura del Congreso de Quintana Roo aprobó un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución para exhortar a los titulares de Seguridad Pública del orden federal, estatal y municipal, así como a la Guardia Nacional, para que de manera conjunta y coordinada garanticen la seguridad en las carreteras del estado.

La propuesta surge a raíz de los múltiples asaltos con violencia que en las últimas semanas se han registrado en las carreteras estatales, especialmente en el tramo que conduce de Bacalar a Felipe Carrillo Puerto y de Felipe Carrillo Puerto a Tulum, al grado de que las mismas autoridades recomendaron a la ciudadanía no viajar durante la noche, aunque este tipo de delitos también se han cometido a plena luz del día.

El exhorto fue aprobado por mayoría durante la sesión número 24 de la XVI Legislatura, dirigido a la Guardia Nacional, al titular del Poder Ejecutivo del estado de Quintana Roo, al secretario de Seguridad Pública del estado de Quintana Roo y a los once ayuntamientos de la entidad.

El exhorto es para que mediante un trabajo ordenado y coordinado de los cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se tomen acciones inmediatas que resulten efectivas, instaurando los mecanismos necesarios de manera permanente para la prevención de los delitos cometidos en tramos carreteros de la entidad; incrementando conforme a sus respectivas competencias, la vigilancia durante el día, tarde y noche en las salidas y entradas a las ciudades y comunidades del estado, así como los tramos carreteros, todo con el fin de asegurar el derecho humano de los quintanarroenses a movilizarse y transitar libremente de manera pacífica y segura.

Antes de su aprobación, el punto de acuerdo causó opiniones divididas y un extenso debate entre los legisladores, algunos pidieron que el exhorto sea dirigido a las autoridades federales y al Presidente de la República, otros consideraron que se debía mandar a comisiones para un análisis más cuidadoso, mientras que algunos diputados señalaron que la exigencia debía ser para la Secretaría de Seguridad Pública del estado, entre otras sugerencias que finalmente fueron desechadas.