Síguenos

Última hora

Noroña compra casa de 12 millones en Tepoztlán y desata polémica por sus gastos

Yucatán

Realizarán el maratón de las aves en Yucatán: 29 horas para registrar la mayor cantidad de especies

En el marco del Festival de las Aves, la organización Pronatura Península de Yucatán A.C., promueve un maratón ideal para los amantes de la avifauna.
La iniciativa tiene por objetivo fomentar la observación de las aves como un mecanismo para conservar la naturaleza
La iniciativa tiene por objetivo fomentar la observación de las aves como un mecanismo para conservar la naturaleza / Especial

Los denominados "pajareros" tendrán una nueva oportunidad para disfrutar de la observación de las aves y de paso comprobar su conocimiento en la materia. Y es que la organización Pronatura Península de Yucatán A.C., anunció la realización de un maratón de 29 horas de duración en el mes de noviembre como parte del Festival de las Aves.

Roger Nigenda Morales, integrante de la organización, explicó que la actividad dará inició el sábado 22 de noviembre a las 5:00 horas y culminará el domingo 23 del mismo mes a las 10:00 horas en la localidad de Ek Balam, perteneciente al municipio de Temozón. En este sitio, los participantes deberán entregar el listado con la cantidad total de especies registradas.

"Durante todo el sábado pueden estar por todo el estado observando aves, pero tienen que terminar en Ek Balam", precisó Nigenda Morales, además de informar que una vez entregado el listado, este se evaluará y se determinará cuál fue el equipo ganador. La iniciativa tiene por objetivo fomentar la observación de los emplumados como un mecanismo para conservar la naturaleza.

El hecho, rara vez registrado en la naturaleza, recordó el papel que juega la tecnología para lograr documentar las interacciones entre especies

Noticia Destacada

Impactante video: Serpiente de cascabel intenta atrapar codornices en la selva yucateca

"Gracias a este maratón hemos tenido registros raros de algunas aves fuera de temporada o que por lo general no están en cierto sitio" indicó el entrevistado. También destacó que Yucatán es un territorio que cuenta con especies endémicas que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta, lo que otorga gran valor biológico a la entidad.

¿Participar tiene costo?

Se dio a conocer que el precio por la inscripción general será de $340 pesos, mientras que el precio para estudiantes será de $210 pesos. A pesar de ser una competencia, Roger Nigenda, externó que más que una carrera se trata de una esfuerzo para promover el amor por las aves. Por último, se resaltó el papel que juega el aviturismo para empoderar a las comunidades rurales.

Siguiente noticia

Cambian la fecha para la presentación de “Turbulence & Burrita Burrona” y Macario Martínez en Mérida