Por José Ramos
MAJAHUAL, OPB, 3 de noviembre.- Amenaza la erosión al camino costero entre Majahual e Xcalak, el cual ha quedado sumamente deteriorado a la altura del kilómetro 2, lugar donde un sector de al menos 100 metros ha quedado carcomido por el mar.
La erosión a lo largo del camino costero de Majahual es una situación que ha destruido parcialmente un carril de circulación, lo que pone en riesgo el transitar de habitantes y turistas.
La erosión en el camino costero de Majahual es un problema que se ha combinado con el recale masivo del sargazo, lo que ha ocasionado que palmeras y palapas hayan quedado dentro del mar y posteriormente sean derribadas por las olas.
En el lugar se puede ver que un extremo de un carril de terracería se ha ido desgastando por el oleaje, situación que pone en riesgo a cualquier ciudadano o visitante que transite por la zona.
Cabe señalar que la erosión costera es el proceso natural responsable de la reducción de las playas, el retroceso de las dunas y acantilados. En Majahual se ha agudizado la erosión costera y en lo que va del 2019 se han consumido hasta más de 3 metros de playa en varios sectores del lugar.
No obstante, especialistas han reconocido que el debilitamiento de los pastos marinos a causa de los lixiviados que desprende el sargazo ocasiona que pierdan estructura los arenales de las playas, con lo cual se verán más afectadas por eventos meteorológicos como huracanes.
El pasto marino que se encuentra cerca de la costa tiene la función de fijar la arena y atenuar el oleaje para que las aguas sean más claras.
En ese sentido, si la franja se pierde por la marea marrón que produce el sargazo, no hay nada que fije la arena y cuando vienen los oleajes fuertes o las tormentas la arena se va.
Es importante mencionar que el camino costero es la vía de comunicación principal para muchos hoteles y casas de hospedaje que se encuentran rumbo al poblado de Xcalak.
Del mismo modo, es comúnmente utilizado por turistas que llegan vía crucero para realizar recorridos en vehículos todo terreno, como parte de los servicios que ofrece la operadora turística del puerto Costa Maya.
Actualmente en el lugar de los daños se han instalado algunas piedras y bloques de concreto para poder mermar la erosión.
Sin embargo, el fenómeno sigue avanzando y se combina con la contingencia del sargazo, la cual ha generado desagradables olores en las zonas y mareas marrones que ahuyentan a cualquier turista que se encuentre por el lugar.