Síguenos

Quintana Roo

Primera defunción por influenza

Por José Ramos

CHETUMAL, 3 de noviembre.- El estado de Quintana Roo ya reporta 30 casos confirmados y su primera defunción por el virus de influenza en lo que va del arranque de la temporada estacional 2019-2020.

De acuerdo con el Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica (SUIVE), se han notificado 4 mil 250 casos de Enfermedad Tipo Influenza (ETI) e Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), de los cuales 209 se han confirmado positivos a influenza (4.9 %). Del mismo modo, se han confirmado 5 defunciones a nivel nacional por influenza.

En la temporada 2019-2020, los estados con mayor número de defunciones por influenza son: Yucatán (2), Quintana Roo (1), Oaxaca (1) y Colima (1), que en conjunto suman el 100 % de las defunciones.

Las entidades con mayor número de casos confirmados de influenza durante la temporada estacional 2019-2020 son: Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco y Campeche, que en conjunto suman el 76.6 % del total de casos confirmados.

El SUIVE señala que las 5 entidades federativas con mayor proporción de casos positivos de influenza, en relación con los casos sospechosos detectados son: Tabasco (14.9 %), Quintana Roo (13.3 %), Chiapas (12.5 %), Yucatán (10.3 %) y Campeche (9.2 %). Los grupos de edad más afectados son los de 1 a 4 años, 25 a 34 años, 50 a 54 años y mayores de 65 años.

Los estados con la mayor Tasa de Incidencia Acumulada (TIA) por cada 100 mil habitantes fueron: Yucatán (3.87), Quintana Roo (1.76), Campeche (1.00), Colima (0.64) y Tabasco (0.43). Así como los que presentan las mayores tasas de mortalidad en defunciones confirmadas: Colima (0.12), Yucatán (0.08), Quintana Roo (0.05) y Oaxaca (0.02).

El sistema de vigilancia indica que las 5 defunciones por influenza con predominio del subtipo viral A(H1N1) están asociadas a una ausencia de vacunación (80 %) y a la presencia de comorbilidades (60 % diabetes mellitus, 40 % hipertensión arterial, 40 % insuficiencia renal crónica, 20 % inmunosupresión, 20 % EPOC y 20 % tabaquismo).

Los Servicios Estatales de Salud iniciaron en octubre pasado la campaña contra la influenza estacional periodo invernal 2019-2020 en Quintana Roo. La jornada tendrá una vigencia del 15 de octubre de 2019 al 31 de marzo del 2020

La meta es aplicar 375 mil 815 dosis, con el objetivo de disminuir los riesgos de transmisión de esta enfermedad, principalmente en los grupos de riesgo establecidos por las autoridades sanitarias.

La vacuna se aplicará prioritariamente a menores de 5 años de edad, embarazadas, personal de salud, personas con VIH, cáncer, asma, diabetes Mellitus, Obesidad Mórbida, problemas renales crónicos, personas con cardiopatías, adultos de 60 años y más, artritis y otros tipos de inmunosupresión.

Del mismo modo, se anunció que se contará con la colaboración de instituciones del sector salud como el IMSS, que aplicará 159 mil 97 dosis, el ISSSTE, 22 mil 829, y la Secretaría de Salud, 193 mil 889 vacunas.

Además se informó que se cuenta con una bolsa de 22 mil dosis de vacunas anti influenza para adultos mayores de 60 años.

Siguiente noticia

Expofer concluyó con pena y sin gloria