Síguenos

Quintana Roo

Sargazo mata manglares

Por José Ramos

XCALAK, OPB, 3 de noviembre.- Alrededor de 2 kilómetros de costa que albergan en su mayoría manglares en la comunidad Xcalak han quedado severamente dañados por el paso y recale masivo de sargazo.

En el lugar se pueden ver grandes extensiones de costa que han resultado severamente impactadas, pues el manglar que se encuentra en las orillas se está muriendo ante la plaga de sargazo que invade el litoral.

Y es que según especialistas, el manglar es una barrera que tiene la función de parar sobre todo las corrientes más fuertes, las inundaciones y hasta los tsunamis.

Sin embargo, el atípico recale de sargazo está amenazándolo, pues ya se puede ver que varios ejemplares de manglar, que se encuentran exactamente en las inmediaciones de las aguas color marrón generadas por el recale masivo del sargazo, se están muriendo.

En Xcalak la tonalidad turquesa ha desaparecido bajo un pigmento de color ocre, que se extiende desde la costa hasta decenas de metros mar adentro.

En dichas zonas el daño también es ecológico, pues habitantes y pescadores lo relacionan con la muerte de especies marinas como peces, crustáceos, moluscos, tortugas y el blanqueamiento de los corales.

Lo cierto es que el alga marina que amenaza a todo el Caribe también ha puesto en riesgo la flora y la fauna de la región, trayendo consigo el deceso de algunos animales como las tortugas, o de plantas como los manglares y los corales que se encuentran próximos a la costa.

La llegada de este tipo de algas a las costas no sólo impide que las personas puedan nadar, recostarse o comer en la playa, también afectan la biodiversidad del lugar, como es el caso de Xcalak, donde los manglares ya se están muriendo en las zonas donde el acumulamiento de sargazo es mucho mayor.

En un recorrido por el lugar, se pudo confirmar que las zonas más castigadas por los lixiviados del sargazo, donde están muriendo los manglares, se encuentran en aproximadamente 2 kilómetros de costa.

Actualmente México se encuentra entre los cuatro primeros lugares del mundo en cuanto a cantidad de manglares y el quinto en biodiversidad; sin embrago, es uno de los países que ha sido severamente afectado por el recale masivo de sargazo, siendo el Caribe mexicano el principal.

Siguiente noticia

Mar carcome camino costero