Síguenos

Última hora

Fiscalía de Quintana Roo emite ficha de búsqueda a Jorge Carlos Bojorguez; esto se sabe

Quintana Roo

Concluye ciclo de actividades culturales

Por Justino Xiu Chan

FELIPE CARRILLO PUERTO, 14 de diciembre.- Con la exposición de los trabajos de los módulos de bordado y manualidades, seguido a una velada navideña, en la que participaron niños del club de danza y canto, la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto cerró su ciclo de actividades de este año.

Al hacer uso de la palabra, la coordinadora de la Casa de la Cultura, Karina Sala Ríos, destacó que en este año funcionaron 9 módulos, entre ellos taller de lengua maya, artes plásticas, danza, pintura, música con las opciones de piano y guitarra corte artesanal, corte, confección, bordado y pintura textil, asesorías de español e inglés y matemáticas.

Agradeció a las personas que se integraron a los cursos así como a los padres de familia, quienes apoyan a sus hijos en la integración de cada uno de los módulos que en total fue de 70 personas, y en cuanto a la atención de otros módulos extremos en las diferentes escuelas primarias se atendió un promedio de 150 niños.

Mencionó que en este 2020 se espera incrementar el número de personas en las diversas áreas, por lo que invitó a la ciudadanía a participar y a integrarse y aprender bordado, tejido, entre otras actividades que podría ser útil para emprender un autoempleo.

Por último dijo de la importancia que requiere la Casa de la Cultura por parte de las instancias del Estado, para que con ello, en el año venidero se pueda contar con algunos módulos nuevos y de interés para la comunidad en general para que puedan integrarse.

Cabe mencionar que, es importante impulsar las actividades culturales, pero también es de suma importancia que los directivos de esta institución, coordinen acciones con los trabajadores, para que de esta manera se pueda fortalecer la atención a la comunidad carrilloportense.

Mientras que, por otro lado, a Administración de la Beneficencia Pública  (Abepub) del estado realizó la entrega de poco más de 70 aparatos funcionales en un evento que se realizó en los pasillos de la Casa de la Cultura de esta ciudad.

En este evento se entregaron 30 sillas de rueda, 33 andaderas, 6 muletas y 2 sillas adecuadas para niños con parálisis cerebral (PCI), acto protocolario en el que estuvo presente la directora estatal de la Beneficencia Pública, Miriam Osnaya Sánchez.

Siguiente noticia

Rezago social en Santa Amalia