Quintana Roo

Parece que no habrá operativos de seguridad

De la Redacción

 

Pese a la importancia que tiene Cancún en materia turística, a diferencia de otros períodos vacacionales, para este último del año no hubo un arranque oficial de ningún tipo de operativo para garantizar la paz y tranquilidad, tanto de los visitantes como de las familias locales.

Mientras en otros municipios de Quintana Roo y en distintos destinos turísticos del país ya se pusieron en marcha los rimbombantes operativos donde participan las autoridades de los tres niveles de gobierno, en Cancún no se ha hecho nada al respecto.

Lo anterior, al arrancar de manera oficial esta semana el período vacacional de invierno, el cual concluye el 7 de enero próximo. Unicamente se puede ver que los elementos de la Guardia Nacional han reforzado sus patrullajes y recorridos por la ciudad, así como por las mismas playas de Cancún.

En días pasados, la Secretaría de Turismo del gobierno federal informó que para esta temporada vacacional de invierno se tendrá una derrama económica en el país de 179 mil 711 millones de pesos.

Miguel Torruco Marqués, titular de la dependencia, explicó que se espera la ocupación de 7.9 millones de turistas en cuartos de hotel, el 78.6 por ciento nacional y 21.4 extranjeros.

De dicha cifra nacional, los destinos donde se estima el arribo del mayor número de turistas son la Ciudad de México con 596 mil paseantes, Acapulco con 593, Cancún 571 mil, Riviera Maya 280 mil y Mazatlán 196 mil visitantes.

En otras ocasiones, para esta fecha ya se tenía el despliegue de todas las fuerzas de seguridad para garantizar la seguridad tanto de los turistas como de las familias locales, incluso, en las áreas de los bancos y centros comerciales, había mucha presencia policíaca debido al tema de los aguinaldos.

Durante algunos recorridos que se efectuaron por Cancún, se pudo ver únicamente unidades de la Guardia Nacional y algunas patrullas de Seguridad Pública dispersas en distintos puntos, sin que se trate de acciones conjuntas, como debería de ser de manera permanente.