Síguenos

Última hora

“Viernes muy mexicano”: la iniciativa que busca fortalecer a negocios familiares y promover el consumo local

Quintana Roo / Cancún

“Es un martirio subirse a la combi": En seis meses se registraron más de 400 accidentes de transporte público en Cancún

En los primeros seis meses, Benito Juárez contabiliza en total 436 percances, muchos de ellos de combis.
Unidades de transporte   circulan llenas, lo que dificulta la movilidad de las personas
Unidades de transporte circulan llenas, lo que dificulta la movilidad de las personas / Liza Vera

El servicio de transporte público en la ciudad se ha vuelto cada vez más caótico, ineficiente e inseguro, principalmente por la cantidad de accidentes en los que se ven involucradas unidades como taxis y “combis”. Tan sólo en el primer semestre del año se contabilizaron 436 percances, lo que representa un promedio de 72 al mes, o 18 cada semana. Esta situación ha derivado en decenas de personas lesionadas.

De acuerdo con usuarios frecuentes, otra fuente de molestia son las condiciones deplorables y las malas adaptaciones de las unidades —especialmente las vans—, que no fueron diseñadas para transportar pasajeros de pie. En caso de un accidente, quienes van parados caen encima de los que están sentados, lo que agrava los riesgos.

El chofer perdió el control de la unidad e impactó directo contra el paradero.

Noticia Destacada

Accidente de tránsito en Zona Hotelera de Cancún deja tres lesionados que tuvieron que ser trasladados al hospital

Es un verdadero martirio subirse a la ‘combi’, y peor cuando el trayecto es largo. Las rutas están mal diseñadas y cada vez sube más gente. A los choferes no les importa si no cabe una persona más, vamos apretujados, acalorados y tropezando entre nosotros. Si llevas mandado o vas con los nietos saliendo de la escuela es aún peor. Los tubos ya están flojos o sueltos y uno se cae encima de la persona sentada. La verdad, no sé cuándo van a sacar esas unidades. Ojalá pronto metan camiones”, expresó la señora Alma Gutiérrez.

Tomás Euán coincidió en que estas pequeñas unidades también representan un riesgo para personas adultas mayores y menores de edad, sobre todo por las altas temperaturas que se han registrado en los últimos meses, lo que puede derivar en golpes de calor. Agregó que siempre van llenas, la demanda supera con creces la oferta y muchos choferes conducen de manera imprudente, lo que complica aún más el acceso para personas con movilidad reducida.

Además del peligro por los accidentes, las unidades se encuentran en mal estado
Además del peligro por los accidentes, las unidades se encuentran en mal estado / Liza Vera

“Mire nada más, esa señora lleva 20 minutos tratando de subir a la ‘combi’ y no puede porque usa muletas y van llenas. Nosotros tampoco hemos podido subir y ya hay al menos 15 personas esperando el transporte bajo el sol. Escuché que comenzaron pruebas con nuevos camiones para la ciudad, sólo espero que no sean exclusivos para la Zona Hotelera. En las regiones hacen más falta”, comentó la usuaria Emilia Hernández.

La semana pasada iniciaron pruebas piloto con autobuses articulados de 18.6 metros de longitud y capacidad para 150 pasajeros, en contraste con las vans, que sólo permiten 12 personas sentadas, pero frecuentemente transportan hasta 20. Las pruebas se realizaron sin pasajeros en tres avenidas principales: José López Portillo, Luis Donaldo Colosio y la Zona Hotelera. Los resultados determinarán si estas unidades son viables para Cancún.

Actualmente, existen 80 rutas urbanas, en su mayoría operadas con “combis”, aunque la demanda diaria es de casi 400 mil usuarios. En la Zona Hotelera funcionan 14 rutas con una demanda aproximada de 95 mil pasajeros al día. A pesar de ello, las autoridades no han logrado implementar medidas para regular a los concesionarios ni sustituir las unidades obsoletas por camiones que brinden un servicio más seguro y eficiente.

Siguiente noticia

Grave accidente entre dos motocicletas deja una bebé herida de gravedad y tres adultos lesionados en Cancún