Por Gabriel E. Manzanilla
CHETUMAL, 18 de diciembre.- Por acuerdo de los coordinadores del PAN, PRI, PRD, PT y PVEM en la XVI Legislatura de Quintana Roo, este día se hizo la sustitución del diputado Edgar Gasca Arceo como coordinador de la bancada del Morena y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso, en su lugar se nombró a la diputada Reyna Durán Ovando.
Por la mañana, los integrantes de la Diputación Permanente dieron lectura al escrito presentado por las diputadas Reyna Durán Ovando, Fernanda Trejo Quijano, Paula Pech Vázquez y los diputados Alberto Batún Chulim y Luis Fernando Chávez Zepeda, en el que informan la decisión de cambiar al diputado Edgar Gasca Arceo como coordinador de su grupo legislativo, para que en su lugar quede Reyna Durán.
La Diputación Permanente le dio el trámite correspondiente y lo envió a la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) y a la Secretaría General del Poder Legislativo, para que se tenga conocimiento y se le dé el proceso legislativo correspondiente.
Por la tarde se reunieron los integrantes de la Jugocopo para tratar este asunto, y en una reunión que duró poco menos de una hora decidieron nombrar a Reyna Durán Ovando como nueva coordinadora del Morena en sustitución de Edgar Gasca Arceo.
Después de aceptar su nombramiento como representante del grupo legislativo del Morena, los integrantes de la junta la designaron presidenta de este órgano de gobierno y concertación política del Congreso, cargo que era ocupado por Gasca Arceo.
Este cambio fue aprobado por la coordinadora de la bancada del PAN, Atenea Gómez Ricalde; el coordinador del PRI, Carlos Hernández Blanco; el coordinador del PRD, Pedro Pérez Díaz; el coordinador del PT, Roberto Erales Jiménez y el coordinador del PVEM, José de la Peña Ruiz de Chávez.
Aunque la Ley Orgánica del Congreso no le da derecho a voto en las decisiones de la junta, también estuvo de acuerdo el representante legislativo de Movimiento Auténtico Social (MAS), José Luis Guillén López. El único que no asistió fue José Luis “Chanito” Toledo, representante de Movimiento Ciudadano (MC).
Aunque en octubre pasado se tuvo esta misma situación, pero en ese entonces la Jugocopo decidió mantener a Edgar Gasca al frente del Congreso, en esta ocasión sus integrantes se inclinaron a favor de Reyna Durán, luego de que cinco diputados del partido guinda insistieron en el cambio de su coordinador.
Los integrantes de la junta ahora decidieron respaldar a la mayoría de diputados de la fracción legislativa del Morena, siendo éstos Reyna Durán, Alberto Batún, Paula Pech, Luis Fernando Chávez y María Fernanda Trejo, quienes solicitaron cambiar a Edgar Gasca y en su lugar nombraron a Reyna Durán como nueva coordinadora.
En ese mismo sentido, como a Morena le tocó presidir el primer año de la Jugocopo, los coordinadores de las demás bancadas determinaron que esta representación recaiga ahora en Reyna Durán, por tratarse de la nueva coordinadora de ese partido.
Pero con esto los integrantes de la junta demostraron que la Ley Orgánica del Poder Legislativo está mal hecha y queda a la libre interpretación, pues anteriormente y por eso mismo ya habían decidido mantener a Edgar Gasca en la coordinación del Morena y la presidencia del Congreso, sólo que ahora cambiaron de parecer y apoyaron a Reyna Durán.
Es importante mencionar que apenas el pasado 15 de octubre, con el objetivo de garantizar la estabilidad y continuidad en los trabajos de la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo, por unanimidad, los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política determinaron que el diputado Edgar Humberto Gasca Arceo continuara como presidente de este órgano de gobierno del Poder Legislativo.
Lo anterior se hizo en atención de un documento presentado por las diputadas Reyna Durán, María Fernanda Trejo, Paula Pech y los diputados Alberto Batún y Luis Fernando Chávez, en el que solicitaban el cambio de Edgar Gasca como coordinador de la bancada del Morena, pidiendo que su lugar sea tomado por la diputada Durán Ovando, tal y como ocurrió este día.
En el acuerdo que avalaron para ese entonces los integrantes de la Jugocopo se hizo una revisión del escrito presentado, el cual fue fundamentado en lo establecido en el artículo 94, en relación con el artículo 18 inciso a) de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo.
En los artículos 55 y 94 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo, se señala que el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la Legislatura únicamente puede ser sustituido en sus funciones por dos causas: por ausencia temporal o por ausencia definitiva, sin que dicho numeral establezca otra forma de sustitución de este.
Este supuesto no se había actualizado, toda vez que el diputado Edgar Gasca Arceo seguía despachando en la oficina de la Jugocopo, atendiendo los asuntos políticos y administrativos que la propia ley le marca como sus facultades.
El artículo 94 que regula el supuesto en el que el coordinador de cada grupo legislativo, deberá comunicar a la mesa directiva, al presidente de la Jugocopo y a la Secretaría General las modificaciones que ocurran en la integración de su grupo respecto del número de integrantes de cada uno de ellos, únicamente sirve para el cómputo que se realiza por el sistema de voto ponderado, sin que dé lugar a cambiar al coordinador del grupo legislativo, pues esa sustitución, de acuerdo con lo establecido en el artículo 55 aplicable, será únicamente para los coordinadores, siempre y cuando no se trate del presidente de la junta.
Por ese análisis los integrantes de la Jugocopo determinaron que Edgar Gasca se mantendría al frente de la misma, pero ahora que se les presenta la misma situación cambiaron de postura y lo sustituyeron por Reyna Durán, demostrando que tienen una Ley Orgánica mal hecha y de libre interpretación, con la que fácilmente se pueden impugnar las decisiones tomadas ante las instancias correspondientes.
Pero además, detrás de este asunto también estuvo presionando la secretaria general en funciones de presidenta del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, quien el pasado domingo se reunió con los cinco diputados que insistieron en la salida de Gasca, ordenándoles arremeter nuevamente contra el legislador para sacarlo de la coordinación de la bancada y también de la Junta de Gobierno.
Esta fue la cuarta ocasión en que Polevnsky Gurwitz se entrometió en los asuntos del Congreso, con el único objetivo de remover a Gasca Arceo a través del nombramiento de la diputada Reyna Durán, argumentando que esos espacios deben ser para verdaderos morenistas y no para externos; a pesar que fue ella misma la que en un principio lo avaló en ese cargo, luego de una reunión sostenida con los 9 diputados que conforman la bancada de la XVI Legislatura, en la que se acordó que por el primer, segundo y tercer año de Legislatura irían Edgar Gasca, Euterpe Gutiérrez y Reyna Durán como coordinadores del Morena, respectivamente.
El plan de Polevnsky Gurwitz se fraguó durante su visita a Cancún el domingo pasado, donde se reunió en privado con el grupo de legisladores para presionarlos con la salida de Gasca Arceo; aunque en un principio hubo resistencia de la diputada Paula Pech para acatar sus instrucciones, la legisladora finalmente cedió a los caprichos de la líder morenista.
En una reunión realizada la noche del pasado domingo en un local de Bonfil, los diputados volvieron a firmar un documento para que Reyna Durán sea la coordinadora hasta la conclusión del primer año de la actual Legislatura. Los firmantes fueron la propia Reyna, María Fernanda Trejo, Paula Pech, Alberto Batún y Luis Fernando Chávez.
Extraoficialmente se dijo que Polevnsky Gurwitz, a través de este grupo de diputados, pactó con personajes del PAN y del gobierno del estado para que en el Congreso de Quintana Roo no exista ningún tipo de contrapeso, por lo que la salida de Edgar Gasca sería a manera de represalia por haber votado en contra del refinanciamiento y/o reestructuración de la deuda pública del estado, acción que también inconformó a más de un coordinador de las otras bancadas, quienes ahora apoyaron el cambio del coordinador morenista y de la presidencia de la Jugocopo.