Síguenos

Quintana Roo

2020 será de retos y oportunidades

Por Olivia Vázquez

El desarrollo de un turismo sustentable y el uso de la tecnología para viajar, son tendencias que seguirán marcando la actividad turística para el próximo año, así lo refirió Marcus Paiva, CEO de ClickBus México, plataforma de venta de boletos de autobús que opera para más de 40 mil rutas hacia 300 mil destinos de México, Brasil y Turquía.

El ejecutivo refirió que la riqueza geográfica y cultural que tiene México, sumada a la disposición tecnológica para la interacción del turista y su viaje, serán los factores que estarán ayudando a generar un impacto positivo en el flujo de viajeros a los destinos de México.

El escenario del 2020, será de retos y oportunidades por la condición económica y política que se enfrenta en el país.

A principios de este año, según resultados de la actividad turística, se registró una contracción que afectó principalmente a los servicios de alojamiento y preparación de alimentos y bebidas, por lo que es importante seguir trabajando en la promoción de los diferentes destinos de México para lograr la diversificación.

“Promover los diferentes destinos que México tiene a través de la difusión de los festivales reconocidos a nivel mundial que se realicen en el territorio nacional, los museos y las zonas arqueológicas. Con ello ya no sólo se centralizará la oferta turística en el sur del país y se abre la posibilidad de extenderla en todo el territorio nacional”, mencionó.

En este sentido, se refiere que destinos como Oaxaca, con la Guelaguetza podría atraer en 2020 a 60% más de turistas extranjeros y 18% más nacionales que el año pasado. Otros festivales que dejan una importante derrama económica son el Desfile del Día de Muertos en la Ciudad de México, el cual recibió cerca de dos millones de personas en 2019, y el Festival Internacional Cervantino, que en su edición 47 convocó a más de 64 mil turistas, 5% más que en 2018.

Por su parte, los museos y zonas arqueológicas registraron un incremento en la afluencia del 1.8%. Los cinco museos más visitados durante este 2019 son: Museo Nacional de Historia, Museo Nacional de Antropología, Templo Mayor, Museo Nacional de las Culturas y Museo del Fuerte de San Juan de Ulúa; mientras que las zonas arqueológicas más concurridas son: Teotihuacán, Chichén Itzá, Tulum, Palenque y Cobá.

En esta oferta, Quintana Roo, Ciudad de México, Jalisco, Guerrero y Puebla son los estados con mayor número de turistas durante el año.

Otros estados como Veracruz, Oaxaca y Guanajuato han tenido un incremento en su atracción turística durante los últimos años, especialmente nacional. Los turistas nacionales, en su mayoría, recurren a lugares tranquilos para vacacionar y conocer más sobre la cultura nacional.

Los niveles de captación, le permitieron a la industria turística aportar 17.2% del Producto Interno Bruto (PIB), y en lo que va del 2019 la ocupación hotelera ha sido de 62.7 millones de personas, de las cuales el 72.9% son nacionales y el 27.1% extranjeros.

Siguiente noticia

Preparan estrategia contra sargazo