Por Olivia Vázquez
A pesar del éxito que sostiene el destino para el cierre de año donde la tendencia por el hospedaje residencial sigue ganando terreno en el mercado, plataformas de hospedaje como Airbnb refieren que es Zacatecas el que se ubica dentro de los 20 destinos a nivel internacional con el mayor crecimiento en sus reservaciones para celebrar el fin de año. En México se estima que se estarán generando ingresos totales por 38.2 millones de dólares en la noche de año nuevo.
En el comunicado de la plataforma, se refiere que Zacatecas se está colocando en el duodécimo lugar en la lista de 20 mundial con el mayor porcentaje de crecimiento en reservas (118 por ciento) para la celebración del fin de año.
No obstante no compartir este nivel de crecimiento, se sabe que Quintana Roo es uno de los estados más solicitados y la comunidad de anfitriones que operan en el destino está reportando un fuerte movimiento en la reservación, que llevará a muchas casas de anfitriones a pasar el año nuevo con casa llena.
En las tendencias que refieren la mayor demanda y porcentaje de crecimiento, Airbnb refiere que México vuelve a consolidarse como uno de los lugares favoritos para pasar el último día del 2019 y recibir el 2020 entre amigos y familia.
Zacatecas ocupó el lugar 12 de la lista para pasar las fiestas de fin de año, con un porcentaje de crecimiento en reservas de 118 por ciento y tan solo en la noche de Año Nuevo y los anfitriones en Airbnb México estiman ingresos totales por 38.2 millones de dólares.
De Zacatecas, los viajeros eligieron este destino caracterizado por su arquitectura y sus atractivos turísticos que van desde recintos históricos y culturales, hasta recorridos ecoturísticos, religiosos, rutas taurinas y ruta del mezcal.
Sobre los destinos principales de viaje en México, Airbnb informó que los destinos de mayor crecimiento en el hospedaje residencial serán Brisas de Zicatela, Oaxaca, MX (128%), Zacatecas, Zacatecas, MX (115%), Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero, MX (111%), Mazamitla, Jalisco, MX (107%), Puebla, Puebla, MX (106%), Mazatlán, Sinaloa, MX (103%), Mérida, Yucatán, MX (103%), Barcelona, Cataluña, ES (101%), Manzanillo, Colima, MX (101%) y Crucecita, Oaxaca, MX (97%).
De estos lugares, se menciona que al menos en cinco se está realizando la recaudación del impuesto sobre hospedaje.
En la tendencia internacional que se obtiene en función del crecimiento en la llegada de huéspedes a comparación del año pasado, se ubica Accra, Ghana (352%) y Louisville, KY (243%); Haymarket, Australia (145%) Duong Dong, Vietnam (132%) Kofu-shi, Japón (130%) Mont-Dore, Francia (123%) Ellicottville, NY (121%) Lagos, Nigeria (121%), Joinville, Brasil (121%) Are, Suecia (120%), Atlanta, GA (119%), Zacatecas, México (118%), Fort William, Escocia (118%), Jeju-si, Corea del Sur (117%), Dallas, TX (115%), Marigot, San Martín (110%), Pasanauri, Georgia (106%), Baguio, Filipinas (101%), Mendoza, Argentina (96%) y Changsha, China (90%).