Síguenos

Última hora

Terremoto en Rusia activa alerta de tsunami en México; ¿también en la Península de Yucatán?

Quintana Roo

Comienza el invierno con un frente frío

Por Gabriel Aguilar

 

COZUMEL, 21 de diciembre.- Este domingo inicia astronómicamente el solsticio de invierno, asimismo se pronostica la entrada a la región de otro frente frío, como se había anunciado desde la semana pasada.

El meteorólogo Enrique Chávez Sevilla dio a conocer que una “masa de aire continental polar modificada, localizada sobre el estado de Massachusetts, Estados Unidos, forma una cuña de alta presión e impulsa  aire continental polar modificado al área del pronóstico. Nos trae descenso de la temperatura y vientos del este de 20 kilómetros por hora, además de oleaje de 4 a 6 y por la noche de 3 a 5 pies de altura”.

Agregó que se pronostica “una nueva masa de aire continental polar que  reforzará a la actual con su respectivo frente frío numero 24 para este domingo por la tarde noche”.

Este sábado por la tarde comenzaron lluvias en la isla de Cozumel, aunque no torrenciales pero sí de manera intermitente, con algo de viento.

Chávez Sevilla dijo que habría “temperaturas frías en las primeras horas del día y por la noche, y templadas el resto del tiempo. La temperatura máxima del día será de 24 a 26 grados centígrados y la mínima para mañana, de 20 a 22 grados centígrados”.

Los vientos del este y noreste serán de 20 kilómetros por hora. La sensación térmica en las primeras horas del día será de 20 grados centígrados y por la tarde de 28 grados. La temperatura del mar rondarán entre 25 y 26 grados centígrados”.

Exhortó a tener precaución por las precipitaciones, vientos, oleaje y las temperaturas frías en las primeras horas del día y por la noche, templadas el resto del tiempo, los rayos ultravioleta y la sensación térmica que se presentan sobre el área del pronóstico.

Finalizó diciendo que inicia astronómicamente el solsticio de invierno este domingo 22 de diciembre, y recordó que “tenemos la masa continental polar modificada afectando a la Península de Yucatán, se prevén precipitaciones de carácter invernal, vientos del este y noreste, oleaje de hasta 6 pies del altura y descenso en las temperaturas”.

Siguiente noticia

Despojan de auto a punta de pistola