Quintana Roo

Repunte navideño en restaurantes

Por Olivia Vázquez

El sector restaurantero en Cancún que ofreció menús diseñados para la cena de Navidad reportó un repunte del 70 y hasta 80% en sus operaciones en la Noche Buena atendiendo a la población en un servicio sobre todo para llevar que alcanzó cheques promedio de consumo de los mil y hasta los seis mil pesos para ocho o diez personas, con cenas de pavo, romeritos, bacalao, ensalada de manzana, pierda al horno, ponche y platillos de la más alta cocina internacional.

En los establecimientos se reportó una operación del 30 y hasta el 50%, de familias y amigos que decidieron pasar la noche juntos en alguno de estos restaurantes especializados, pero el mayor consumo se dio en el servicio de entrega a domicilio donde estos sectores han encontrado un nicho de mercado favorecedor que les permite por medio de las plataformas digitales de entrega, elevar hasta más de 30% sus operaciones.

Restauranteros de Cancún refirieron que desde hace más de tres años, las familias cancunenses han cambiado sus hábitos de consumo derivado en mucho de la inseguridad y de que prefieren por las noches ya no salir de casa, por lo que han trasladado esos grandes menús y buffetes de fin de año al interior del hogar, donde la familia se reúne y disfruta de una rica cena preparada por un chef o negocio reconocido de la ciudad.

En ello, se estima que más de 200 de estos negocios están en plena operación con las plataformas de entrega que les permite elevar sus ventas y aprovechar este tipo de fechas del año.

En este repunte la cocina económica que también opera en toda la ciudad, tuvo su noche buena con entregas personalizadas de familias que decidieron no cocinar y comprar la cena navideña con dos tipos de sopa, platillo fuerte y los postres que acompañan siempre la noche de paz.

En el caso de este sector, en la mayoría informal que opera en la región, las ventas se elevaron del 30 y hasta el 60%, con una parte de la venta que fue atraída por la cocina de oportunidad que sólo se activa estas fechas del año conforme la recomendación de boca en boca.

En los restaurantes de los grandes hoteles, donde operan los grandes chefs internacionales, el menú fue más variado y además del tradicional pavo y bacalao, se ofrecieron platillos de la cocina internacional y del mar, con alto grado de preparación que atrajo a los huéspedes que vacacionan en el destino.

Con estos indicadores, el sector restaurantero estima tendrá un ligero repunte y podrá aprovechar lo que resta de la temporada vacacional con el flujo constante de turismo que esta llegando a la región.