Síguenos

Última hora

Aplican la primera multa por maltrato animal en Puerto Morelos tras la muerte de una perrita

Quintana Roo

Será una Navidad cálida

Por Gabriel Aguilar

 

COZUMEL, 24 de diciembre.- Más clima frío en Cozumel, se vaticina un “norte” para el lunes, además que esta Navidad habrá descenso de la temperatura.

Enrique Chávez Sevilla, meteorólogo municipal, dio a conocer que se pronostica “una nueva masa de aire continental polar modificada que formará una cuña de alta presión e impulsará un nuevo frente frío para el próximo lunes, traerá descenso en las temperaturas, fuertes vientos del norte, oleaje elevado y lluvias al inicio de su afectación”.

Por ahora refirió que el clima actual en la isla de Cozumel se debe a una “masa de aire continental polar modificada localizada sobre el estado de Texas, Estados Unidos; forma una cuña de alta presión e impulsa aire continental polar modificado al área del pronóstico, nos trae descenso en las temperaturas con vientos del noroeste de 30 a 40 kilómetros por hora, oleaje de 6 a 9 y por la noche de 5 a 7 pies de altura”.

Dijo que “tenemos la masa continental polar sobre la Península de Yucatán, vientos del noroeste y norte, oleaje de hasta 9 pies afectando a la navegación marítima de pequeño calado y descenso en las temperaturas”.

De las características del clima en la isla de Cozumel, mencionó que “permanecerá el cielo de despejado a medio nublado. No se prevén precipitaciones. Las temperaturas frías en las primeras horas del día y por la noche, templadas el resto del tiempo. La temperatura máxima del día de 24 a 26 grados centígrados y la mínima para mañana (miércoles) de 21 a 23 grados centígrados. Los vientos del noroeste de 30 a 40 kilómetros por hora. La sensación térmica en las primeras horas del día de 21 grados centígrados y por la tarde de 28 grados centígrados”.

Hizo la recomendación a la gente a que permanezca atenta a “a los frentes fríos con sus masas de aire continental polar que los impulsan por las temperaturas bajas, vientos, el oleaje y las precipitaciones que se pueden presentar durante sus efectos y que prevalecen al afectar en el área del pronóstico y con ello tener precaución para el desarrollo de las actividades cotidianas que se realizan y llevarlas a cabo con seguridad (fríos, oleaje, precipitaciones y fuerza de vientos)”.

Siguiente noticia

El pollo fue de lo más vendido