Por Miguel Améndola
TULUM, 6 de diciembre.- La Dirección de Protección Civil aseguró 30 kilogramos de material pirotécnico a un vendedor procedente de Chetumal que los expendía en los negocios de la comunidad de Manuel Antonio Ay, producto que será enviado a las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para su destrucción.
La información obtenida señala que el presunto vendedor fue sorprendido por las autoridades municipales, como parte de un retén activado en el marco de la llegada de Carlos Joaquín González, gobernador del estado, en la Zona de Transición donde tuvo una gira de trabajo.
El presunto vendedor, identificado como Luis Alfonso P. H., originario del municipio de Othón P. Blanco, quien iba acompañado de su pareja, fue trasladado por la Policía Municipal a las instalaciones del Juzgado Cívico, en donde se definirá su situación legal, ya que, la venta de pirotecnia está prohibida.
Al respecto, Lucio Salvador Arguea, titular de la Dirección de Protección Civil, informó que estas acciones obedecen al combate a la venta ilegal de este tipo de pirotecnia que tradicionalmente se utiliza durante las fiestas decembrinas, con el propósito de garantizar la seguridad de los jóvenes y niños, los cuales corren el riesgo de sufrir accidentes graves al prenderlos sin la precaución correspondiente.
Abundó, que inspectores de la dependencia estarán realizando visitas a las tiendas para concientizar a sus dueños de no expender estos productos y en caso de hacerlo, se asegurará este material y se entregará a las autoridades castrenses.
Manifestó que ante la cercanía de las fiestas decembrinas, se pondrá especial atención en tiendas y negocios diversos con el propósito de evitar la venta de estos productos que son peligrosos para los jóvenes y niños que los manipulan sin ningún cuidado y pueden sufrir accidentes graves.
Es de recordarse que la actual administración municipal que encabeza Víctor Mas Tah, dio el ejemplo, de no usar este tipo de explosivos en los pasados festejos del Día de la Independencia, a modo de cuidar el medio ambiente y principalmente para no causar daños a las mascotas que se aturden con el estallido de estos fuegos pirotécnicos.